La monarquía es una forma de Estado en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de Estado. El poder político del monarca puede variar desde lo puramente simbólico, a integrarse en la forma ...
Concepto [ editar] Tal como lo dice su nombre, la monarquía absoluta es un tipo de gobierno o de organización política en la cual la persona que tiene el poder lo concentra todo en su persona, de manera absoluta, negando espacio para otras instituciones independientes o para la división de poderes, características básicas de la ...
Monarquía constitucional La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos. 1
La monarquía parlamentaria es una forma de gobierno con sistema representativo en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo y del poder ejecutivo . Las normas y decisiones emanadas del Parlamento regulan no solo el funcionamiento del Estado sino también la actuación y funciones del propio rey.
Una monarquía es una forma de gobierno en la que el poder político recae sobre una persona, el monarca, quien se desempeña como jefe de Estado de manera vitalicia o hasta su abdicación. La palabra proviene del griego monárkhes, que deriva, a su vez, de mónos (“uno solo”) y á rkho (“mandar”, “gobernar”).
1. f. Organización del Estado en la que la jefatura y representación supremas son ejercidas por una persona que, a título de rey, ha recibido el poder por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo. 2. f. Estado cuya forma de gobierno es una monarquía. 3. f. Tiempo durante el cual ha perdurado la monarquía en un país. monarquía absoluta 1.