Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 4.640.000 resultados de búsqueda

  1. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori [1] (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador [2] [3] mexicano. El tiempo que acumuló ejerciendo el cargo de presidente de México tuvo una extensión sin precedentes, llegando a los treinta años con ciento cinco días, y este ...

  2. Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Del nombre de este militar y estadista mexicano procede la designación de todo un periodo de la historia moderna de México: el Porfiriato (1876-1911).

    • ¿Quién Fue Porfirio Díaz?
    • Infancia, Juventud Y Formación Intelectual
    • Carrera Militar
    • Carrera Política
    • Presidencias de Porfirio Díaz
    • El Tiempo Del Retiro
    • Exilio Y Muerte

    Porfirio Díaz fue un dirigente mexicano que desarrolló una intensa actividad militar y política durante la segunda mitad del siglo XIX. Participó en dos conflictos bélicos: la guerra de Reforma (1858-61); y la guerra contra el Segundo Imperio Mexicano(1863-1867). Se rebeló contra el gobierno federal en dos ocasiones: la primera contra el presidente...

    Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, México. Su nombre completo era José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Fue el sexto de los siete hijos de María Petrona Cecilia Mori Cortés y de José Faustino Díaz Orozco. Su madre era de origen mixteco, mientras que su padre tenía ascendencia española. Cuando él murió de cólera en 1833, doña M...

    En 1855 se unió a la Revolución de Ayutla, iniciando así su carrera militar, en la que se descubrió a sí mismo como un excelente estratega. Durante la guerra de Reforma, en la que apoyó a los liberales, libró doce batallas, fue herido de gravedad, instaló una fábrica de municiones y se volvió experto en emboscadas y ataques sorpresivos. En 1863, du...

    En 1867 y 1871 fue candidato a presidente de la República, pero en ambas oportunidades fue derrotado por Juárez, contra el que se rebeló en 1871 al proclamar el Plan de la Noria, en el que se opuso a las reelecciones indefinidas. Sin embargo, su intento no prosperó por lo que debió deponer las armas. La muerte de Juárez, en 1872, obligó a convocar ...

    Luego de deponer a Lerdo de Tejada, Díaz asumió en forma interina la presidencia de la República, cargo para el que fue confirmado en las elecciones generales de 1877. Se inició así su primer mandato constitucional, durante el cual se apegó a la legalidad, impulsando la sanción de una reforma constitucionalque prohibió las reelecciones presidencial...

    En 1908, Díaz declaró que había decidido retirarse de la vida política, pero dos años después anunció una nueva candidatura presidencial. Este cambio de opinión provocó el rechazo de Francisco Madero, quien fundó el Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA), del que se postuló como candidato presidencial. Advertido del peligro que el joven polític...

    Díaz vivió sus últimos años en París, acompañado de su segunda esposa, Carmen Romero Rubio, con la cual le gustaba pasear por las grandes avenidas para observar los progresos de la civilización occidental. También disfrutaba de las visitas de sus hijos Luz y Porfirio, que eran fruto de su primer matrimonio con su sobrina carnal, Delfina Ortega Díaz...

  3. 26 de nov. de 2018 · Porfirio Díaz Mori nació en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Ingresó al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca para estudiar la carrera de leyes; sin embargo, no pudo concluirla debido a los conflictos políticos del país.

  4. 21 de oct. de 2020 · Porfirio Díaz es uno de los personajes más polémicos de la historia de México. Conocido como héroe de la intervención francesa, brillante militar, dictador afrancesado y el tirano que se perpetuó en el poder durante 31 años, su figura es esencial para comprender el origen del México moderno.

  5. Porfirio Díaz (1830/09/15 - 1915/07/02) Militar y político mexicano Uno de los políticos más controvertidos de la historia de México. Presidente de México (1876-1911) Participación en: Revolución Mexicana, Segunda intervención francesa en México y Guerra de Reforma Partido político: Liberal

  1. Otras búsquedas realizadas