Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 431.000 resultados de búsqueda

  1. Ptolomeo XIV; Faraón de la Dinastía Ptolemaica: Reinado; 47 - 44 a. C. (junto con Cleopatra VII) Predecesor: Ptolomeo XIII y Cleopatra VII: Sucesor: Ptolomeo XV y Cleopatra VII: Información personal; Nacimiento: c. 59 a. C. Fallecimiento: julio de 44 a. C. Familia; Padre: Ptolomeo XII: Madre: Cleopatra V: Consorte: Cleopatra VII

  2. www.wikiwand.com › es › Ptolomeo_XIVPtolomeo XIV - Wikiwand

    Ptolomeo XIV Teos Filopátor II[1] (h. 59 a. C.– julio de 44 a. C.), faraónde la dinastía Ptolemaicadel Antiguo Egiptoentre 47y 44 a. C. Biografía Era hijo de Ptolomeo XII Auletesy hermano de la célebre Cleopatra VIIy de Ptolomeo XIII Teos Filopátor I.

  3. Ptolemy XIV Philopator ( Greek: Πτολεμαῖος Φιλοπάτωρ, [1] Ptolemaios; c. 59 – 44 BC) was a Pharaoh of the Ptolemaic Kingdom of Egypt, who reigned from 47 until his death in 44 BC. Biography [ edit]

  4. Ptolomeo XIV o Ptolemais XIV, Rey de Egipto (59-44 a.C.). (Ptwlmys) Rey de Egipto, llamado Philopator("el que ama a su padre"), hijo menor de Ptolomeo XIIy de Cleopatra VITrifena, y hermano de Ptolomeo XIIIy de Cleopatra VII, con la que, tras quedar viuda de Ptolomeo XIII, contrajo matrimonio en el año 47 a.C. por orden de Julio César, dueño ...

    • Una Familia Griega de Faraones Egipcios
    • Ptolomeo I Soter
    • Ptolomeo II Filadelfo
    • Guerras Sirias
    • Guerra Civil
    • El Ascenso de Roma
    • El Último Faraón Ptolemaico: Cleopatra
    • Hellenización Y Alejandría

    Uno de los aspectos únicos y a menudo malentendidos de la dinastía ptolemaica fue que nunca se volvió egipcia. Los Ptolomeos coexistieron como faraones egipcios y como monarcas griegos. En cada aparición, permanecieron completamente griegos, tanto en su idioma como en sus tradiciones. Esta característica única se mantuvo a través del matrimonio mix...

    La muerte repentina de Alejandro Magno en 323 a.C. trajo el caos y la confusión a su vasto imperio, ya que murió sin nombrar a un heredero o sucesor, diciendo en cambio que el imperio era dejado "al mejor". Aquellos comandantes que lo habían seguido fielmente desde Macedonia a través de las arenas del desierto de Asia occidental tuvieron que decidi...

    Ptolomeo I murió en 282 a.C., y como su sucesor nombró a su hijo Ptolomeo II Filadelfo (que ama a su hermana) (308 - 246 a.C.). El joven Ptolomeo había servido como corregente con su padre desde el año 285 a.C. Ptolomeo II se casó con la hija del rey regente de Tracia Lisímaco, Arsinoe I. Para fines de alianza, después de la muerte de su primera es...

    Aparentemente, Ptolomeo II fue uno de los últimos grandes faraones de Egipto. Muchos de los que le siguieron no lograron fortalecer a Egipto tanto interna como externamente. Los celos y las peleas internas eran comunes. Sobre la muerte de su padre en 246 a.C., Ptolomeo III Evergetes (Benefactor) (284 - 221 a.C.) subió al trono. Se casó con Berenice...

    Poco se sabe sobre el reinado o la persona conocida como Ptolomeo VII o si realmente alguna vez reinó, pero Ptolomeo VIII, el hermano menor de Ptolomeo VI, subió al trono en el año 145 a.C. En la verdadera forma ptolemaica, se casó con la viuda de su hermano, Cleopatra II, solo para reemplazarla por su hija, su sobrina Cleopatra III. Una guerra civ...

    Los siguientes pocos faraones tuvieron poco impacto, si es que hubo alguno en Egipto, y por primera vez, un poder creciente en el oeste tuvo un gran impacto, Roma. Ptolomeo X Alejandro I (140 - 88 a.C.) era el hermano menor de Ptolomeo IX y había servido como gobernador de Chipre hasta que su madre lo trajo a Egipto en el 107 a.C., reemplazando a s...

    El último faraón de Egipto fue Cleopatra VII, a quien la historia conoce simplemente como Cleopatra. Ella gobernó Egipto durante 22 años, controlando gran parte del mar Mediterráneo oriental. Como muchas de las mujeres de su época, era muy educada, siendo preparada para el trono por su padre Ptolomeo XII a la manera tradicional griega (helenística)...

    Una de las características más importantes del gobierno ptolemaico fue su política de helenización, que integraba el idioma y la cultura griegos en la vida cotidiana egipcia. No hubo intento de asimilarse a la civilizaciónegipcia. Una de las primeras medidas de Ptolomeo I fue trasladar el centro de gobierno desde su ubicación tradicional en Memphis...

    • Donald L. Wasson
  5. Ptolomeo XV Filópator Filómetor César, o simplemente Ptolomeo XV César, apodado por los alejandrinos Cesarión, fue un faraón de la dinastía ptolemaica. Su madre fue la última reina de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto y él fue presentado como sucesor de los títulos y potestades de Julio César en Roma. Parece no ...