Electorado de Sajonia dentro del Sacro Imperio Romano Germánico durante la Paz de Westfalia, 1648. Capital: Wittenberg (1356-1547) Meissen (1423-1464) Dresde (1464-1806) Idioma oficial: latín: Otros idiomas: Altogermánico central: Gobierno: Principado: Elector • 1356 Rodolfo I (primero) • 1419-1422 Alberto III (Casa de Ascania) • 1423-1428
Napoleón abolió el Sacro Imperio Romano Germánico y estableció el Electorado de Sajonia como un reino a cambio de apoyo militar. El elector Federico Augusto III se convirtió así en rey de Sajonia (Federico Augusto I el Justo). Recibió diversos territorios prusianos y el gran ducado de Varsovia .
- Franjas horizontales de sable y oro, con un crancelín verde
- Duque de Sajonia
- Desde 700 d. C.
Sajonia (en alemán: Sachsen, pronunciado /ˈzaksn̩/ ( escuchar); en alto sorabo: Sakska ), oficialmente llamado Estado Libre de Sajonia (en alemán: Freistaat Sachsen, pronunciado /ˈfʁaɪʃtaːt ˈzaksn̩/ ), es uno de los 16 estados federados de Alemania. Su nombre oficial tiene origen en la República de Weimar .
El Reino de Sajonia (en alemán: Königreich Sachsen ), que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.
Soberanos de Sajonia. Escudo de Sajonia. Este artículo enumera los duques, electores y reyes que gobernaron los diferentes territorios denominados Sajonia desde los comienzos del ducado de Sajonia en el siglo IX hasta el fin del reino de Sajonia en 1918 .
18 de may. de 2023 · El electorado de Sajonia fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.
Durante una gran parte de la historia del Sacro Imperio (legalmente desde el siglo XIV) hubo siete electores: los arzobispos de Maguncia (Mainz en alemán), Tréveris y Colonia, el rey de Bohemia, el conde palatino del Rin, el duque de Sajonia y el margrave de Brandeburgo.
El electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la dieta de Núremberg, en la cual el Emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.
Electorado de Sajonia — Antiguo estado alemán (Kurfürstentum Sachsen) formado a partir del ducado de Sajonia Wittenberg tras la dieta de Nuremberg en la cual el Emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula … Enciclopedia Universal
Federico II de Sajonia, conocido como el Apacible (en alemán: Friedrich der Sanftmütige; Leipzig, 22 de agosto de 1412 - ibid., 7 de septiembre de 1464 ), fue un noble alemán, elector de Sajonia (1428-1464), conde palatino de Sajonia (1428-1464), duque de Sajonia-Wittenberg (1428-1464) y landgrave de Turingia (1440-1445). Biografía
El electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la , en la cual el Emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.