Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 35.800 resultados de búsqueda

  1. [nota 1] A sus territorios conquistados se les denominaba Tepanecapan "tierra de los tepanecas" (lit. "sobre los tepanecas"). Tepaneca es el nombre de un pueblo prehispánico, de origen chichimeca, [nota 2] que se instaló en la Cuenca de México a mediados del siglo XII de nuestra Era.

  2. 19 de nov. de 2019 · Los tepanecas fueron una civilización indígena que dominó entre los años 1300 y 1428 el área central mesoamericana, zona identificada hoy como la Cuenca de México. Fueron una población aguerrida, cuyos líderes no dudaron en dominar a otros pueblos, incluyendo a los aztecas, para expandir su señorío a través del área ...

  3. Tepaneca (según Juan de Tovar significa: "la gente de la puente, o pasadizo de piedra") es uno de los grupos étnicos que poblaron la Cuenca de México. Su origen sería el de las tribus nómades que llegaron desde el norte después del colapso de Tula en el siglo XII; uno de los siete linajes que salen de Chicomóztoc, "el lugar de las siete ...

  4. La dinastía de tlatoanis tepanecas se debió establecer en Azcapotzalco desde el siglo XIII aproximadamente; con el paso de los años al lugar fueron llegando nuevos habitantes de habla náhuatl, que llegaron a conformar la parcialidad de mexicanos.

  5. en.wikipedia.org › wiki › TepanecTepanec - Wikipedia

    The Tepanecs or Tepaneca are a Mesoamerican people who arrived in the Valley of Mexico in the late 12th or early 13th centuries. [1] The Tepanec were a sister culture of the Aztecs (or Mexica) as well as the Acolhua and others—these tribes spoke the Nahuatl language and shared the same general pantheon, with local and tribal ...

  6. Mexicas bajo el dominio tepaneca. Los mexicas migrantes que registran las fuentes históricas terminaron encontrando, en un islote entre Colhuacan y la propia Azcapotzalco, un lugar donde establecerse y prosperar. México antiguo.

  7. Los mexicas lanzaron un ataque directo sobre Azcapotzalco y los texcocanos conquistaron las demás cabeceras tepanecas, a fin de evitar el envío de refuerzos. Ante la inminente derrota, se unieron los tepanecas de Tlacopan (Tacuba) a las fuerzas mexicas, y así formaron la Triple Alianza.

  8. LA ERA TEPANECA. Pese a ser considerada como una cultura altamente civilizada, son escasas las fuentes históricas del pueblo Tepaneca, la más antigua quizás es el llamado Códice Boturini (Tira de la peregrinación) que nos relata que la Tepaneca fue una de las 8 tribus que salieron en peregrinación de Chicomoztoc, en compañía de ...

  9. Originarios de Chicomoztoc, el mítico lugar en el que las 7 tribus nahuatlacas se asentaron durante un tiempo después de salir de Aztlán; los Tepanecas fueron un pueblo prehispánico de origen Chichimeca que se asentó en una de las mejores zonas del valle de México, incluyendo el territorio que hoy conocemos como Azcapotzalco.

  10. 5 de feb. de 2023 · ¿Cómo vencieron a los tepanecas? [Aztecas y Acolhuas, asistidos por los Huexotzincas y Tlaxcaltecas, derrotaron a los tepanecas. Esta victoria acabó con el imperio tepaneca, hizo de Tenochtitlan una ciudad-estado independiente, sentó las bases para la formación de la Triple Alianza y dio origen al Imperio zteca.]’ ¿Qué siglo ...

  11. Mexicas bajo el dominio tepaneca. Los mexicas migrantes que registran las fuentes históricas terminaron encontrando, en un islote entre Colhuacan y la propia Azcapotzalco, un lugar donde establecerse y prosperar, siempre como súbditos de Tezozómoc de Azcapotzalco. Su concurso fue útil a los tepanecas en su campaña de penetración ...

  12. a la sumisión bajo el yugo mexica-tenochca. cArlossAntAmArinAnovillo. universidAdcomplutense demAdrid. sumArio: Introducción; I. Quiénes eran los tepanecas; II. Los principios del Tepanecayotl; III. La dinastía tepaneca; IV. La extensión del Imperio Tepaneca; V. Mexicas bajo dominio. tepaneca; VI.

  13. [nota 1] A sus territorios conquistados se les denominaba Tepanecapan "tierra de los tepanecas" (lit. "sobre los tepanecas"). Tepaneca es el nombre de un pueblo prehispánico, de origen chichimeca, [nota 2] que se instaló en la Cuenca de México a mediados del siglo XII de nuestra Era.

  1. Otras búsquedas realizadas