Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 5.240.000 resultados de búsqueda

  1. Los síntomas habituales del vértigo son la sensación de giro de objetos, inestabilidad, incapacidad para realizar actividades normales y náuseas. Cuando ocurre una crisis de vértigo, el paciente se encuentra en una situación muy incapacitante y requiere tratamiento médico inmediato.

  2. El vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como mareo. El vértigo no es lo mismo que sentirse aturdido. Las personas con vértigo sienten como si realmente estuvieran girando o moviéndose, o como si el mundo estuviera girando a su alrededor.

  3. Qué es el vértigo. El vértigo es una sensación ficticia, de movimiento o giro, que puede ser pasajera, durar horas, o incluso días, y debe diferenciarse del mareo.

    • Causas Del Vértigo
    • Síntomas Del Vértigo
    • Vértigo: Diagnóstico
    • Tratamiento Del Vértigo
    • ¿Qué hacer Ante Un Episodio de Vértigo?
    • Complicaciones
    • ¿En Qué Se diferencian El Vértigo Y El mareo?

    Las causas que pueden dar lugar a un cuadro vertiginoso pueden ser muchas. Aunque por lo general se relaciona con alguna alteración en el oído, también puede aparecer después de un golpe en la cabeza, un tumor... A continuación señalamos cuáles son las principales causas de esta afección.

    Los síntomas del vértigo varían en función de su tipología. 1. Periférico:se denomina como tal a aquel en el que el sistema vestibular se encuentra dañado de alguna manera. El vértigo se manifiesta de una forma muy intensa, aunque esporádica; hay momentos en los que el paciente se encuentra bien, mientras que hay otros en los que no. El movimiento ...

    Ante la más mínima sospecha de que un paciente puede sufrir vértigo, es recomendable acudir al médico para que establezca el diagnóstico y tratamiento adecuado. En primer lugar se realiza una historia del paciente, en función de los síntomas que presenta, la forma en la que se ha iniciado el cuadro, los antedecentes familiares, y si sufre o no algú...

    El tratamiento de esta afección va enfocado a tratar la sintomatología de la misma. Una vez establecido el diagnóstico y la causa que ha dado lugar al cuadro vertiginoso, el médico determina cuál es el tratamiento más adecuado. Los medicamente más utilizadas para controlar los mareos, las náuseas, y los vómitos son Prometazina y Meclicina. En algun...

    Ante un episodio de vértigo que ocurre de manera repentina, hay una serie de puntos a tener en cuenta. En primer lugar, es esencial mantenerse quieto; el vértigo se acompaña de una gran inestabilidad y sensación de pérdida de equilibrio, por lo que es importante no caminar ni realizar ningún tipo de movimiento por el riesgo de caída. A medida que e...

    Si los episodios de vértigo se repiten con relativa frecuencia, pueden interferir de manera negativa con el estilo de vida del paciente. Así, se recomienda no conducir vehículos ni realizar trabajos con maquinaria pesada. En lo relativo a las complicaciones, una de las más habituales es lafractura de cadera debido a la caída, lo cual se da especial...

    Muchísimo se oye hablar de los vértigos y los mareos. Aunque ambos comparten síntomas comunes, son dos trastornos médicos completamente diferentes. A continuación señalamos cuáles son las principales diferencias entre ambos.

  4. El vértigo es la sensación irreal de desplazamiento de los objetos que nos rodean. Como si el entorno girase a nuestro alrededor rápidamente, o nosotros alrededor de él, y fuésemos a caer en cualquier momento. El vértigo no debe ser confundido con el mareo.

  5. 14 de oct. de 2015 · Hay dos formas generales de vértigo que provocan distintos síntomas: Vértigo periférico : en el cual el sistema vestibular está dañado, es muy intenso y afecta de forma episódica. También conlleva pérdida de audición y nistagmo el movimiento espasmódico e involuntario de los ojos en dirección horizontal, vertical o rotatoria.

  1. Otras búsquedas realizadas