Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 187.000 resultados de búsqueda

  1. Princesa María de Saboya fue la hija menor del rey Víctor Manuel III de Italia y de su esposa, la princesa Elena de Montenegro. Fue la hermana menor del rey Humberto II de Italia, así como de las princesas Yolanda, condesa de Bergolo, Mafalda, landgravina de Hesse-Kassel y Juana, Zarina de Bulgaria.

  2. María Gabriela de Saboya (llamada familiarmente Ella) fue princesa de Italia desde su nacimiento hasta junio de 1946, cuando Italia se convirtió en una república. Fue la primera novia de Juan Carlos I , cuando este era un joven príncipe de 14 o 15 años; de aquel noviazgo de adolescencia, quedó una amistad entre ellos, que mantienen hasta ...

    • María Gabriela Josefa Aldegunda Adelaida Luisa Felicidad Genara
    • Princesa de Saboya
  3. 24 de feb. de 2020 · María Gabriela de Saboya, la princesa a la que Franco vetó como reina de España Hija de rey y nieta de reyes, siempre se ha manifestado muy poco partidaria de asumir las...

  4. 29 de ene. de 2022 · María Pia de Saboya, la primogénita La hija mayor de Umberto II y la reina María José tiene 87 años y reside en Francia. En el Agamenón, el famoso yate de Federica de Grecia, el mismo...

    • L.F.S.
  5. María Luisa Gabriela de Saboya. Turín (Italia), 17.IX.1688 – Madrid, 14.II.1714. Reina de España, primera esposa de Felipe V, madre de Luis I y de Fernando VI. Era la segunda hija de Víctor Amadeo II y Ana María de Orleans. Su hermana mayor, María Adelaida, se había casado en 1697 con el duque de Borgoña, nieto de Luis XIV, hermano mayor de Felipe.

  6. 20 de sept. de 2020 · María Gabriela de Saboya, la princesa liberal y liberada y primer amor de don Juan Carlos Hija del rey Umberto II, conoció al Rey emérito en Estoril, compartiendo pandilla de amigos y un...

  7. María Luisa Gabriela de Saboya (Turín, 1688 - Madrid, 1714) Reina de España, primera esposa de Felipe V. Fue nombrada gobernadora y lugarteniente general cuando su marido debió trasladarse a los escenarios bélicos (1702). Mediatizada en su gobierno por el cardenal Portocarrero, actuó con responsabilidad durante la guerra de Sucesión.

  1. Otras búsquedas realizadas