Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos de los más típicos de Veracruz son: Atole de calabaza, generalmente se usa calabaza de Castilla y se especia con canela. [58] Atole de elote, elaborado con elote licuado y a veces sazonado con canela en rama. [59] Atole de coyol, un fruto parecido al coco, [60] típico de los nahuas del norte de Veracruz.

  2. Escudo de Veracruz. El escudo del estado fue originalmente concedido a la ciudad de ese nombre mediante Real Cédula del 4 de julio de 1523, expedida en Valladolid por el rey Carlos I de España y V de Alemania. Dada su belleza y trascendencia, el 23 de noviembre de 1954 fue adoptado por la H. Legislatura del Estado como emblema del Estado ...

  3. en.wikipedia.org › wiki › XalapaXalapa - Wikipedia

    The Palace of Government of Veracruz (Governor's Office) The name Xalapa comes from the Classical Nahuatl roots xālli ( pronounced [ʃaːlːi], 'sand') and āpan ( [aːpan], 'place of water'), which means approximately 'spring in the sand'. It's classically pronounced [ʃalaːpan] in Nahuatl, although the final /n/ is often omitted. [citation ...

  4. Para el equipo Rojos de Veracruz que participó en la Liga Invernal Veracruzana de 2006 a 2014, véase Rojos de Veracruz. El Águila de Veracruz es un equipo que participa en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en la Ciudad y Puerto de Veracruz, Veracruz, México. El escudo del equipo en la actualidad es la cabeza de un águila real y la ...

  5. ast.wikipedia.org › wiki › VeracruzVeracruz - Wikipedia

    Veracruz ye un conceyu y la ciudá más grande ya importante del estáu de Veracruz de Ignacio de la Llave, según la ciudá central que da nome al área urbana denomada como Zona Metropolitana de Veracruz. [1] [2] Tien el puertu marítimu comercial más importante de Méxicu. Con una población de 552,156 habitantes para 2010 .

  6. El término cultura del centro de Veracruz —conocida también como cultura clásica de Veracruz o de costa del Golfo — es el nombre de una cultura indígena mesoamericana que se desarrolló en el Período Clásico en la costa del golfo de México, una zona que en la actualidad forma parte del territorio del estado mexicano de Veracruz.

  7. Acayucan es una de las ciudades más afectadas. Una de las torres —que se encontraba sobre la calle Victoria— de la parroquia "San Martín Obispo" resulta con daños menores, motivo por el que el templo es demolido en el año 1961. Se construye de manera provisional una de madera, que resulta consumida por el fuego en el año 1965.

  1. Otras búsquedas realizadas