Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 192.000.000 resultados de búsqueda

  1. Eneida. de Virgilio. Fresco del Palazzo del Magnifico, en Siena, pintado por Girolamo Genga y conservado en la Pinacoteca Nacional [6] de la misma ciudad: Fuga de Troya ( Fuga da Troia, 1507-1510). Eneas carga con Anquises, su padre; su hijo, Ascanio, está con ellos. La mujer que corre puede ser su esposa, Creúsa.

  2. Vergilius Romanus. El Vergilius Romanus ( Biblioteca Vaticana, Cod. Vat. lat. 3867), también conocido como Virgilio Romano, es un manuscrito iluminado del siglo V de las obras de Virgilio. Contiene la Eneida, las Geórgicas y algunas de las Bucólicas. Es uno de los más antiguos e importantes manuscritos virgilianos.

  3. 20 de ago. de 2021 · Virgilio (70 a.C. – 19 a.C.) fue uno de los escritores más relevantes de la historia de la antigua Roma. Sus tres grandes creaciones en verso —las Bucólicas, las Geórgicas y, sobre todo, la Eneida — son inigualables obras maestras que nacieron en la misma época que el emperador Augusto consolidaba su poder.

  4. Las Bucólicas de Virgilio son, por tanto, una cuidada elaboración literaria en la que predomina la búsqueda de lo refinado, lo ingenioso, lo culto. Constituyen un universo exclusivamente poético en el que lo más importante es la consecución de la belleza formal.

  5. www.epdlp.com › escritorVirgilio

    Virgilio. P oeta romano, autor de la Eneida, obra maestra de la literatura clásica latina. La influencia de Virgilio en escritores europeos de épocas posteriores fue enorme. Publio Virgilio Marón nació el 15 de octubre del año 70 a.C., en Andes, un pueblecito próximo a Mantua. Su padre era un humilde campesino.

  6. Virgilio, que en las Bucólicas o Églogas había seguido las huellas del poeta siracusano Teócrito, como en la Eneida debía 3 El farro o ador es una semilla semejante a aquel trigo que los españoles llaman escanda y también farro; épeautre los franceses, y la Flora de Vir- gilio — triticum spelta.

  7. 5 de feb. de 2015 · En La Divina Comedia, Virgilio es el guía de Dante, el protagonista. Dante cruza primero el Infierno, que simboliza al ser humano, sus pecados, tentaciones y debilidades; luego pasa al Purgatorio, donde se procesan y solventan las culpas para lograr la liberación, y finalmente Virgilio, el guía, deja a Dante a las puertas del Paraíso, donde ...

  1. Otras búsquedas realizadas