La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es la institución artística de más larga trayectoria y mayor vigencia cultural en España. Se inauguró oficialmente en 1752 durante el reinado de Fernando VI y, desde 1773, tiene su sede en el palacio de Goyeneche en Madrid, diseñado por José de Churriguera y adaptado al gusto neoclásico por Diego de Villanueva.
- Academia
Academia Conoce la institución. La Real Academia de Bellas...
- Museo
Museo - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Archivo-Biblioteca
Fuente imprescindible para la investigación de la Hª del...
- Calcografía Nacional
Calcografía Nacional - Real Academia de Bellas Artes de San...
- Taller de Vaciados
Taller de Vaciados Taller de Vaciados Conoce toda su...
- Monumentos
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es la...
- Actividades
Actividades - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Goya
De signo diferente es el retrato ecuestre de Fernando VII,...
- Academia
Academia Las oficinas de la Real Academia de Bellas Artes abren de lunes a viernes, de 08.30 a 17.00 horas. Cerrada fines de semana y días festivos. Museo Colección permanente Martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas, incluyendo festivos. Lunes cerrado. Exposiciones temporales Consultar el apartado específico de la exposición temporal.
10 de nov. de 2021 · Nació en el siglo XVIII con vocación innovadora y hoy la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando sigue siendo una institución viva basada en el estudio y la difusión del arte. Historia National Geographic se adentra en ella con honores: de la mano de quien hasta 2016 ha sido conservadora de su museo.
Su museo alberga obras maestras del arte español, italiano y flamenco: Goya, Zurbarán, Arcimboldo, Rubens... Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | Turismo Madrid
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ( RABASF) es una institución integrada en el Instituto de España. Fue creada por Real Decreto de 12 de abril de 1752 y su sede está en Madrid. Índice 1 Historia 2 Sedes 3 Museo 3.1 Pintura española 3.2 Francisco de Goya 3.3 Pintura extranjera 3.4 Otras colecciones 4 Académicos (2018)