Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MECANISMO DE ACCIÓN. Los estudios realizados en modelos in vitro con bicapas lipídicas artificiales y en experimentos con levaduras, indican que el principal mecanismo de acción de los antifúngicos poliénicos es a través de su unión al ergosterol 11.

    • Resumen
    • Estructura de los antifúngicos
    • Relación estructura-función de los antifúngicos
    • Summary

    Evitar la proliferación de enfermedades fúngicas sigue siendo una ardua tarea para el siglo XXI, es por ello que continúa el desarrollo de nuevos antifúngicos cada vez más potentes. En la síntesis de estos fármacos es muy importante tener en cuenta la relación de su estructura-función, pues sobre la base de ellos se garantiza la muerte del hongo si...

    Amfotericina B complejo lipídico (ABLC). Es una lactona macrocíclica con estructura poliénica (fig. 2). Como con las otras formulaciones de lípidos, la meta mayor de desarrollar ABLC ha sido lograr un compuesto con la más baja toxicidad y con una eficacia similar comparada con la del compuesto amfotericina B formulación convencional. FIG. 2. Estruc...

    Las estructuras de los antifúngicos tienen gran variedad pero la presencia de ciclos de 5 átomos en los cuales el nitrógeno o azufre forman parte del ciclo, pudiera considerarse un grupo farmacóforo, pues en ausencia de este las moléculas se pierden su actividad biológica contra los hongos. 43 En muchos casos la aparición de anillos bencénicos con ...

    Structure and activity of the antifungal agents Preventing the proliferation of fungal diseases is still an arduous task for the 21st century, and that’s why the development of increasingly potent new antifungal agents is under way. In the synthesis of this drugs, it is very important to take into account its structure-function relation, since on i...

  2. Introducción. A continuación se tratarán los mecanismos de acción desde el punto de vista microbiológico. Al conocer cómo funcionan los hongos y hacia qué estructuras van dirigidas los antimicóticos, es posible deducir las reacciones adversas que éstos generan.

    • Cecilia Tapia
    • 2005
  3. Las alilaminas actúan inhibiendo la síntesis del ergosterol, pero lo hacen en la enzima escualeno-peroxidasa y no sobre la C-14-alfa-demetilasa (azoles); como consecuencia, se produce, además de la reducción de la síntesis del ergosterol, la acumulación de escualeno, de lo que resulta su acción fungicida.

  4. Este líquido incoloro es el más simple y estable de amina insaturada. Producción y reacciones [ editar ] Las tres alilaminas, mono-, di-, y trialilamina, son producidas por el tratamiento de cloruro de alilo con amoniaco seguido por destilación. [ 3 ]

  5. 1 de ago. de 2005 · trabajo es una revisión bibliográfica en la que se plantean las clasificaciones, mecanismo de acción, la. estructura de varios de estos fármacos, algunos muy conocidos y otros en vías de...

  6. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición del factor de elongación proteico número 2, lo que apoya su desarrollo al aportar un mecanismo de acción novedoso 39,40. Por último, en los últimos años se ha propuesto utilizar la inmunoterapia como tratamiento coadyuvante de los antifúngicos.