Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 1.810 resultados de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2023 · El planeta Neptuno. Mercurio, Venus, La Tierra y Marte; Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos son los 8 planetas que forman parte del sistema solar. Los cuatro primeros, Mercurio, Venus, La Tierra y Marte, tienen algo en común: todos se sitúan en las órbitas más cercanas al Sol, cuentan con un núcleo metálico en su interior y están ...

  2. 23 de mar. de 2023 · Un oxácido, u oxoácido, es un ácido que contiene oxígeno. Está compuesto de hidrógeno, oxígeno y un elemento no metálico que constituye el llamado átomo central. Dependiendo del número de átomos de oxígeno, y por consiguiente, los estados de oxidación del elemento no metálico, pueden formarse varios oxácidos.

  3. 23 de mar. de 2023 · Dentro de las aves carnívoras podemos diferenciar aquellas aves de presa o rapaces diurnas y nocturnas. En las aves de presa diurnas encontramos las águilas y los halcones, y en las aves rapaces nocturnas las lechuzas y los búhos. También son ejemplos de animales carnívoros los pingüinos y los pelícanos, ya mencionados anteriormente.

    • Olga Gallego
  4. 3 de mar. de 2023 · The Police, una banda musical de los 70 y 80. Dire Straits, una banda imprescindible de la música. U2, un grupo de música que sigue activo a día de hoy. Guns N’ Roses, un grupo imprescindible del rock de los 80. Bon Jovi, otro de los grupos de música de los 80 más conocidos. Black Sabbat. Aerosmith. AC/DC.

    • (14)
    • ¿Qué Es El Aguacate?
    • Característicasgenerales
    • Ciclo Biológico Del Aguacate
    • Origen
    • Taxonomía
    • Variedades
    • cultivares
    • Distribución Y Hábitat
    • Cosecha
    • Plagas

    El aguacate (Persea americana) es una especie arbórea perteneciente a la familia Lauraceae, nativa de la región de Mesoamérica. El vocablo aguacate procede del náhuatl ahuacatl, que significa testículo, en alusión a la forma del fruto. De forma natural la especie se distribuye en América, desde Chile hasta México, localizándose en Perú, Ecuador, Co...

    El aguacate es una planta de gran tamaño, de crecimiento perenne, que en condiciones naturales puede alcanzar una altura de 10-12 m.
    Presenta una copa abundante, de forma globular o de campana, que puede alcanzar un diámetro de 25 metros.
    De raíz pivotante y ramificada, las raíces secundarias y terciarias se expanden en los primeros 60 cm del suelo. El sistema radicular superficial encargado de absorber el agua y los nutrientes, tie...
    El tallo esta constituido por un tronco cilíndrico leñoso, con la corteza rugosa y surcos longitudinales a nivel de la superficie. Además, a partir del tercer cuarto de altura presenta una abundant...

    El aguacate es una planta perenne, con un tiempo efectivo de vida de 25 años en cultivares silvestres. Sin embargo, en variedades mejoradas, el ciclo vital se puede acortar de 15-18 años. Estas plantas poseen un crecimiento continuo durante todo su ciclo de vida, resultado de la dominancia apical y lento crecimiento de las yemas terminales. Proceso...

    Las variedades de aguacates que se comercializan actualmente proceden de plantas nativas de la región de Oaxaca, al sur de México. Sin embargo, los predecesores del género Perseaprovienen de la zona septentrional de Norteamérica, migrando en épocas posteriores a Mesoamérica. Evidencia científica sugiere que el origen de la especie Persea americanar...

    Reino: Plantae
    Subreino: Viridiplantae
    Infrareino: Streptophyta
    Superdivisión: Embryophyta

    La especie Persea americana Mill., presenta una clasificación varietal en base a las condiciones ecológicas. P. americana var. americana (variedad antillana), P. americana var. guatemalensis (variedad guatemalteca) y P. americana var. drymifolia(variedad mexicana).

    Son numerosos los cultivares obtenidos en base a pruebas y ensayos en diferentes zonas geográficas, pero los más comunes y comercialmente cultivados son: 1. Criollo:nativo de Centroamérica y México, es la variedad original no seleccionada. Presenta la corteza muy fina y oscura cuando está maduro, llegando a ser comestible. 2. Hass:nativo de Califor...

    El cultivo del aguacate se produce en las regiones tropicales y subtropicales de los cinco continentes. Sin embargo, el mayor nivel de producción y productividad se obtiene en América, siendo México el primer productor de aguacates a nivel mundial. El cultivo del aguacate requiere ciertas condiciones agroecológicas relacionadas con la altitud, temp...

    El aguacate se cosecha generalmente inmaduro, no obstante, debe haber alcanzado la madurez fisiológica o madurez de cosecha (3/4), con el objeto de soportar un mayor tiempo de almacenamiento, donde concluye el proceso de maduración. Previo a la cosecha no es recomendable aplicar pesticidas sistémicos al cultivo. Limitando la aplicación de productos...

    Trips

    La especie Heliothrips haemorrhoidalises una de las mayores plagas económicas que afecta el cultivo de aguacate. Los frutos afectados por trips presentan a nivel del pericarpio abolladuras que reducen la calidad comercial. Ataques severos producen la defoliación de hojas, flores y frutos, además ocasionan heridas que se convierten en puerta de entrada de diversos hongos fitopatógenos.

    Barrenador de las ramas

    El coleóptero Copturus aguacatae deposita los huevos en las ramas jóvenes. Cuando las larvas emergen ocasionan el daño en los tejidos tiernos. De hecho, la plaga forma galerías dentro de los tejidos, debilitando las ramas que se rompen por el pesoy la acción del viento.

    Agallador de las hojas del aguacatero

    Las ninfas del psilido Trioza ancepsde color amarillo pálido se adhieren y alimentan sobre la superficie de las hojas tiernas. El ataque ocasiona la formación de agallas o protuberancias que termina por afectar la funcionalidad de las hojas.

  5. 17 de mar. de 2023 · Alimentación de la cucaracha. Estos insectos omnívoros pueden comer casi cualquier cosa que encuentran, incluso materiales inorgánicos. En su hábitat natural se alimentan de frutas caídas, hojas y carroña, mientras que en las zonas pobladas consumen lo que hallan entre la basura, las cocinas y otros sitios: pan, insectos muertos, frutas ...

  6. 8 de mar. de 2023 · La vida ceremonial de los yoremes es de suma importancia, prácticamente todas las fiestas tienen vínculos con la Iglesia católica y su calendario litúrgico. En estas fiestas se expresan diversos elementos en espacios rituales delimitados según la ocasión y tipo de festividad: danzas, procesiones, orquestas, imágenes de santos, etcétera.