18 de sept. de 2023 · Para Carlos V, la evangelización de las tierras americanas tenía el triple objetivo de mostrar su gratitud con la Providencia por los bienes y victorias recibidas, de mostrarse como un príncipe cristiano y, en fin, de ofrecer una réplica a los avances del protestantismo y de los turcos.
- La Conquista En Las Crónicas Franciscanas Y Mercedarias
En 1615 salía a la luz en Sevilla el libro De los veintiún...
- Nueva España, Horizonte De Expectativas Europeas
En julio de 1528, Hernán Cortés era ya una celebridad cuando...
- Noticonquista
Tonalpohualli La sección que llamamos Tonalpohualli, cuenta...
- Participantes
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México...
- Galería
Firmada en Coyoacán el 15 de mayo de 1522. Para esta fecha...
- Fuentes Históricas
Carta de relación escrita a Carlos I: itinerario de la...
- La Conquista En Las Crónicas Franciscanas Y Mercedarias
- ¿Quién Fue Carlos de Sigüenza Y Góngora?
- Biografía de Carlos Sigüenza Y Góngora
- Aportes A La Literatura Mexicana
- Obras de Carlos Sigüenza Y Góngora
- Referencias
Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) fue un polímata, escritor e historiador novohispano, miembro de la Compañía de Jesús. Su amplio conocimiento lo condujo a escribir sobre diferentes temas, como religión, viajes, astronomía, y también poesía. Entre sus títulos destacó Manifiesto filosófico contra los cometas despojados del imperio que tenían ...
Nacimiento y familia
Nació el 15 de agosto de 1645, en Nueva España, hoy México. Provino de una familia culta y de buena posición económica. Además, por parte de madre, era pariente del poeta español Luis de Góngora. Sus padres fueron Carlos Sigüenza y Dionisia Suárez de Figueroa y Góngora, ambos españoles. La familia de Carlos de Sigüenza fue numerosa: tuvo ocho hermanos, siendo él el segundo. Sus padres llegaron a México cinco años antes de que él naciera. El padre siempre se mantuvo ligado a la monarquía españ...
Educación
Sus primeros años de educación estuvieron a cargo de su padre. A los 15 años comenzó a formarse con los jesuitas, primero en Tepotzotlán y luego en Puebla. En 1662 realizó los votos simples, e inició la preparación eclesiástica. Posteriormente, después de cinco años en la Compañía de Jesús, fue suspendido por indisciplina. Así que se fue a la capital mexicana a estudiar en la Real y Pontificia Universidad de México. En 1668 intentó volver a los jesuitas, pero lo rechazaron.
Primera publicación
Sigüenza y Góngora tuvo conocimiento y capacidad en muchas disciplinas, siendo la literatura una de ellas. En 1668, cuando apenas tenía 17 años, publicó su primer libro de poemas, con inspiración en la Virgen de Guadalupe, Primavera indiana.
La obra literaria de Sigüenza y Góngora abarcó varias materias. Por tanto, dejó a México amplias bases de conocimiento en el campo de la astronomía, la literatura y la historia. Esto permitió que, desde el punto de vista intelectual, se liberara de las ideas europeas. A través de sus escritos, el erudito dejó constancia de la necesidad de separarse...
Oriental planeta evangélica, epopeya sacropanegyrica al apóstol grande de las Indias S. Francisco Xavier (1668).Primavera indiana, poema sacrohistórico, idea de María Santísima de Guadalupe (1668).Las Glorias de Querétaro (1668).Teatro de virtudes políticas que constituyen a un príncipe (1680).Carlos de Sigüenza y Góngora. Recuperado de es.wikipedia.org.Carlos de Sigüenza y Góngora. Recuperado de biografiasyvidas.com.Carlos de Sigüenza y Góngora. Recuperado de ecured.cu.Un sabio novohispano: Carlos de Sigüenza y Góngora. Recuperado de eluniversal.com.mx.13 de sept. de 2023 · Nació el 16 de enero de 1987 en Villahermosa, Tabasco, Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria de México y, posteriormente, hizo estudios en Bogotá, Colombia, a donde fue como agregado universitario del gobierno de Carranza. Recorrió Sudamérica en la misión de Vasconcelos al Brasil. También viajó por Europa y Asia en viaje de estudio.
13 de sept. de 2023 · Nació en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Su obra abarca poesía, narrativa, ensayo, crítica literaria, traducción y periodismo. Como novelista investigó los movimientos guerrilleros en México y dedicó su trabajo crítico a la literatura actual y tradicional en varias lenguas indígenas de nuestro país.
12 de sept. de 2023 · Slim Domit es considerado uno de los empresarios más exitosos de México y Latinoamérica. Conoce su historia. Carlos Slim Domit es un empresario y filántropo mexicano. Es el presidente del ...