Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 100.000 resultados de búsqueda

    • El atolondrado o los contratiempos, de Molière. Es una comedia en cinco actos, estrenada en 1655, que narra los planes de un sirviente para favorecer a su señor.
    • Mucho ruido y pocas nueces, de William Shakespeare. Es una comedia romántica escrita entre 1598 y 1599, que se sitúa en fiestas cortesanas, jardines y aposentos.
    • Aulularia o La comedia de la olla, de Plauto. Es una obra escrita por Plauto (254 a. C-184 a. C.) , ambientada en Atenas, en la que un viejo avaro llamado Euclión encuentra una olla llena de monedas y se esfuerza obsesivamente por conservarla, aun a costa de llevar una vida sumida en la miseria y de hacer infeliz a su hija, que está enamorada de un esclavo con quien no la deja casarse.
    • Casa con dos puertas, de Pedro Calderón de la Barca. Es una comedia escrita en 1629 repleta de situaciones cómicas y equívocas. Su protagonista es el capitán Lisardo, quien, tras su estancia en Flandes, vuelve a España y se instala en la casa de su amigo Félix.
    • La Comedia Se Define de La siguiente Manera
    • Ejemplos de Comedia
    • ¿Cómo Se Escribe Una comedia?
    • Tipos de Comedia
    • Características de La Comedia

    Una obra en la que el humor y las escenas y situaciones festivas desempeñan un papel importante. El objetivo de la comedia es entretener al público, hacerle reír y suele tener un final feliz. La comedia también es un género que combina todas estas características. Además, una de las principales características de todas las comedias es que el eje pr...

    El atolondrado o los contratiempos
    El método Gronholm
    Mucho ruido y pocas nueces
    El pare de la núvia

    Hacer reír a los demás es probablemente una de las cosas más difíciles de hacer, pero hemos comprobado que la comedia utiliza diversos medios para conseguirlo. Para ponerlas en práctica, veremos algunas pautas para escribir tu propia comedia, junto con otros recursos. Echemos un vistazo a estos:

    El género de la comedia es tan antiguo y variado que los expertos distinguen entre distintos tipos de comedia. En función de los dispositivos argumentales y los personajes de la obra. Las clasificaciones anteriores de la comedia han distinguido entre los siguientes tipos 1. Comedia pastoril: Una comedia basada en la vida idílica de los pastores rur...

    Género: La comedia es una rama del teatro que puede estar relacionada con la sátira o el drama.
    Personajes: Los personajes pueden ser simples o muy complejos, pero siempre prestamos especial atención a los personajes irónicos o inestables. Es decir, no contamos con cómicos serios que investig...
  1. Cuando se trata de obras de comedia, hay dos tipos: farsa y sátira. La farsa es una obra de teatro cómica que utiliza payasadas, humor físico y exageración para hacer bromas sobre la insensatez o la ingenuidad de los personajes. La sátira es una obra de teatro cómica que se burla de las locuras humanas utilizando el ingenio y el humor.

  2. 7 COMEDIAS BREVES: LOS IDIOMAS DE LA TELE HAY UNA SOPA EN MI MOSCA UN FUTURO MÚSICO LOS ELEFANTES ODIAN EL HELADO ¡MÁS FUERTE… QUE NO TE OYO! ¡ATRÁS HAY LUGAR! LA PESADILLA DE DRÁCULA LOS IDIOMAS DE LA TELE ACTO ÚNICO ACTOR 1 ACTOR 2 PRODUCTOR ACTRIZ ASISTENTE DIRECTOR

  3. www.ejemplode.com › 3087-ejemplo_de_comediaEjemplo de Comedia

    Ejemplos de comedia en el cine: Los dioses deben estar locos, El gran dictador ( comedia satírica), Esperando la Carroza, La muerte te Sienta Bien, Irene, yo y mi otro yo, México de mis recuerdos, La inútil vida de Pito Pérez ( comedia trágica) La armadura de Dios II Operación Cóndor ( comedia de artes marciales).

  4. 6 COMEDIAS BREVES: HOMBRE QUE LADRA NO MUERDE AL PAN PAN SIN TÍTULO EL ZORRO NO ES NINGÚN GALLINA UN COLMO ENTRE LOS COLMOS El Microscópico Minúsculo Diminútico Circo de Pulgas HOMBRE QUE LADRA NO MUERDE ACTO ÚNICO PERSONAJES: VETERINARIO ESPOSA MARIDO