Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trámites, servicios y orientación telefónica con LOCATEL: 56581111 de lunes a viernes las 24 h del día, conmutador SEMOVI: actualmente se encuentra fuera de servicio por emergencia sanitaria, para dudas o ayuda, a través de la plataforma SUAC: https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/

  2. Para dar de baja una moto en México, se requiere contar con los siguientes documentos: identificación oficial, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación, factura o documento de compra-venta, comprobante de pago de tenencia y refrendo, placa de la moto y formulario de solicitud de baja.

  3. Un proceso que no resulta complicado y cuyos trámites y pasos se explican a continuación. Eso sí, lo primero de todo es decidir si la baja de esa moto será definitiva o solo temporal. El precio para este trámite es el mismo, solo cambian algunos aspectos.

    • Victoria Herrero
  4. Requisitos y documentación necesaria. Para realizar el trámite de baja de una moto, es indispensable contar con cierta documentación, como el título de propiedad, la tarjeta de circulación, el último recibo de pagos y la identificación oficial del propietario.

  5. Compartir. Índice de contenidos. Baja de Placas de Motos en la Ciudad de México. ¿Qué requisitos debes cumplir para realizar la Baja de Placas de tu moto en la CDMX? ¿Cuáles son los pasos para realizar la Baja de Placas de tu motocicleta en la CDMX? ¿Cómo realizar la Baja de Placas por robo o siniestro de tu motocicleta en la CDMX?

  1. Otras búsquedas realizadas