La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.En la nueva Constitución, la República tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una República Federal Representativa, con el catolicismo como la única religión oficial de México.
CONSTITUCION DE 1824 79 sostuvieron la independencia del pals, quienes bastartt tener la vecindad de ocho años cumplidos en 10 nacion, y los requi- sitos del artfculo 19.- 22. La eleccion de diputados por razon de la vecindad, preferirú la que se haga en consideracion al nacimiento. 23. No pueden ser diputados: I. Los que estún privados 6 ...
CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 361 Artículo 14. El Territorio que tenga más de cuarenta mil habitantes nombrará un diputado propietario y un suplente, que tendrá voz y voto en la formación de leyes y decretos. Artículo 15. El Territorio que no tuviere la referida población nombrará un dipu-
Antecedentes. La Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América designó una comisión para redactar la futura Constitución de la República y en diciembre de 1823 aprobó las Bases de Constitución Federal, documento que operó como Constitución provisional y como anteproyecto para la redacción de la definitiva.
La Constitución Federal de 1824 retomó lo señalado en el Acta Constitutiva por lo que en su artículo 148 ordenó que se prohibía todo juicio por comisión y toda ley retroactiva. 4 A partir de este momento se consideró un
isbn: 978-607-9419-97-4, El derecho agrario mexicano y la Constitución de 1917 impreso y hecho en méxico KGF3789 G63 2016 Gómez de silva cano, Jorge J. El derecho agrario mexicano y la Constitución de 1917/Jorge J. Gómez de silva cano; presentación miguel Ángel osorio chong, ciudad de méxico:
En cambio, la Constitución federal de 4 de octubre de 1824, no obstante la petición de algunos diputados constituyentes, no aceptó las situaciones de emergencia y el otorgamiento de facultades extraordinarias al Ejecutivo, pero en virtud a la turbulencia de la vida política de esa época, el mismo congreso las otorgó al propio Ejecutivo en varias ocasiones, o bien este último las ...