Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ozono (O 3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso (O 2 ), formando moléculas de ozono (O 3 ).

  2. 24 de may. de 2024 · El ozono es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera a muy bajas concentraciones. En las ciudades puede formarse en grandes concentraciones debido a la reacción química entre los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia de luz solar.

  3. El ozono (O3) es una molécula formada por tres átomos de oxígeno. El ozono se forma cuando una molécula de oxígeno se excita lo suficiente como para descomponerse en oxígeno atómico con dos niveles de energía diferentes, y las colisiones entre los diferentes átomos son lo que produce el ozono.

  4. Efectos en salud y ecosistemas. El gas ozono (O3) tiene un efecto positivo en la estratosfera (a unos 10-50 km de la superficie terrestre), ya que protege de la radiación ultravioleta. Sin embargo, a cotas inferiores, en la troposfera (la capa de la atmósfera en contacto con la tierra), se convierte en un contaminante que actúa como un ...

  5. 22 de feb. de 2019 · El ozono troposférico constituye un contaminante secundario, no se emite de forma directa a la atmósfera, sino que se forma a través de complejas reacciones fotoquímicas, parecido a cuando se da el smog fotoquímico, en presencia de una elevada intensidad solar.

  6. 7 de abr. de 2023 · El ozono, u O3, es un gas que tiene tres átomos de oxígeno en cada molécula, lo que lo convierte en un compuesto inestable y altamente reactivo. Debido a sus fuertes propiedades oxidantes, el ozono se utiliza para una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias.

  7. El ozono, O 3, es una alótropo termodinámicamente inestable del oxígeno (DG f = +163 kJmol-1). Es un gas azulado a temperatura ordinaria. Sus puntos de fusión y ebullición son mayores que los de la molécula de dioxígeno, lo que indica que las fuerzas intermoleculares son de mayor magnitud.