Anenecuilco: cuenta con la Casa Museo Zapata, un museo innovador, con la habitación donde nació Emiliano Zapata; Chinameca: restos del casco de la ex hacienda donde fuera acribillado, y cuenta con un museo con fotografías; Tlaltizapán: donde está ubicado el Museo Cuartel Zapatista y el mausoleo a Emiliano Zapata Salazar. Véase también
- el Caudillo del Sur, el Atila del Sur
- Emiliano Zapata Salazar
Emiliano Zapata tomó su primera decisión drástica: al frente de un pequeño grupo armado, ocupó las tierras del Hospital y las distribuyó entre los campesinos.
Emiliano Zapata fue un líder agrarista que defendió la causa de los campesinos sin tierras durante la Revolución mexicana. Entre 1910 y 1918 encabezó un ejército formado por campesinos, peones y braceros del sur del país que luchó contra los sucesivos gobiernos de Porfirio Díaz, Francisco Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza.
Revolucionario mexicano Destacado líder mexicano que desempeñó un papel crucial durante la Revolución Mexicana. Participación: Revolución Mexicana Obras: Reforma Agraria, Plan de Ayala Unidad: Ejército Libertador del Sur Padres: Gabriel Zapata y Cleofas Gertrudis Salazar
mexicodesconocido.com.mx. Su nombre completo era Emiliano Zapata Salazar aunque también fue conocido como “El Caudillo del Sur”. Nació el 8 de agosto de 1879 en San Miguel Anenecuilco, Morelos. Sus padres fueron doña Cleofas Jertrudiz Salazar y don Gabriel Zapata.