Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto Cardenal Martínez (Granada, 20 de enero de 1925-Managua, 1 de marzo de 2020) [2] [3] fue un poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y revolucionario nicaragüense. [4]

  2. Sacerdote y poeta nicaragüense. – Hace tiempo que Dios renunció a ser Dios –. Uno de los representantes más conocidos de la teología de la liberación. Obras: La revolución perdida, Tocar el cielo... Género: Poesía, ensayo... Padres: Rodolfo Cardenal y Esmerelda Martinez. Nombre: Ernesto Cardenal Martínez. Voz de Ernesto Cardenal.

  3. Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925) Poeta nicaragüense. Poeta revolucionario y sacerdote católico, se dio a conocer con la obra El corno emplumado.Comprometido políticamente con los conflictos sociales de su país, desde 1954 participó en las luchas contra el dictador Anastasio Somoza, y posteriormente fue ordenado sacerdote, tras lo cual residió durante un tiempo en un monasterio ...

  4. The Gospel in Solentiname. Ernesto Cardenal Martínez (20 January 1925 – 1 March 2020) was a Nicaraguan Catholic priest, poet, and politician. He was a liberation theologian and the founder of the primitivist art community in the Solentiname Islands, where he lived for more than ten years (1965–1977).

  5. 1 de mar. de 2020 · The Rev. Ernesto Cardenal, one of Latin America’s most admired poets and priests, who defied the Roman Catholic Church in the 1980s by serving in the revolutionary Sandinista government of...

  6. 1 de mar. de 2020 · 1 marzo 2020. Getty Images. Ernesto Cardenal era el eterno candidato de Nicaragua al premio Nobel de literatura. La poesía ya había hecho de Ernesto Cardenal una figura de renombre...

  7. Poeta, escritor y religioso nicaragüense, Ernesto Cardenal nació en Granada el 20 de enero de 1925. Miembro destacado de la teología de la liberación, su obra poética está considerada fundamental para la literatura hispanoamericana del siglo XX.