Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alvarado está marcado con el número 3. Las coordenadas geográficas del Municipio de Alvarado (número 3 en el mapa) son: 18°46' Latitud Norte, 95°46′ Longitud Oeste, a 10 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en la denominada "Región del Papaloapan"; colinda con municipios pertenecientes a la "Región de Sotavento".

  2. Huatusco se localiza en la zona montañosa central del estado de Veracruz, entre los paralelos 19° 4′ y 19° 13′ de latitud norte y los meridianos 96° 41′ y 97° 4′ de longitud oeste, a una altitud que varía de entre los 400 m s. n. m. hasta los 2,000 m s. n. m.

  3. La gastronomía de la ciudad de Orizaba es una de las más variadas y de mayor tradición en el estado de Veracruz debido a la gran cantidad de personas llegadas de varias partes del mundo que dieron origen, sabor y color a la gastronomía regional [166] teniendo entre sus principales platillos fuertes característicos el chileatole, que es un guisado de masa, elote y chile que se sirve como ...

  4. Xalapa-Enríquez (en náhuatl: Xalapan, lit. 'manantial en la arena' AFI: [ʃaːlaːpan̥] ), conocida simplemente como Xalapa, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital y ciudad más poblada del estado de Veracruz. Pertenece a la zona metropolitana de Xalapa, conformada también por otros nueve municipios aledaños a ...

  5. Veracruz, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, 7 es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. 8 9 Su capital es Xalapa-Enríquez y su ciudad más poblada es Veracruz. Su nombre oficial proviene de la ciudad con el mismo nombre y del exgobernador Ignacio de ...

  6. Municipio de Jilotepec (Veracruz) /  19.61132, -96.92243. Calle en Jilotepec. El municipio de Jilotepec se encuentra ubicado en la zona centro del estado mexicano de Veracruz en la región llamada Capital, es uno de los 212 municipios de la entidad. Está ubicado en las coordenadas 19°37” latitud norte y 96°57” longitud oeste, y cuenta ...

  7. Historia. Fue una población prehispánica totonaca, su nombre proviene de la palabra tecolote; con la terminación abundancia; tlan abundancia de tecolotes. En 1522, la flota de Juan de Grijalva descubrió el río Tecolutla y empezó la evangelización e introducción del idioma español. Después, en 1810, desde la actual zona de Papantla se ...