30 de may. de 2018 · Federico el Grande, el rey que asombró a Europa Federico II de Prusia causó sensación en el siglo XVIII con su talento de general, que el propio Napoleón admiraba, y por su adopción entusiasta de las ideas más avanzadas de la Ilustración Ilustración Napoleón Monarquía Martí Domínguez Actualizado a 30 de mayo de 2018 · 18:49 · Lectura: 9 min
Hace 6 minutos · Federico Chiesa fue uno de los jugadores más importantes de Italia en la Eurocopa. Crédito: Redes Sociales Fede Chiesa Inglaterra no vence a Italia en un partido oficial desde 1977, cuando venció por 2-0 en un partido de clasificación mundialista con tantos de Kevin Keegan y Treevor Brooking.
- El Camino Hacia El Imperio
- Lucha por El Imperio
- Al Fin Emperador
- Gran Soberano de Sicilia
- El Cruzado Excomulgado
- Desavenencias Familiares
- Acosados por Las Conjuras
Federico entró en la vida política en un momento en que el Sacro Imperio, de la mano de su abuelo, Federico Barbarroja, parecía haberse convertido en la potencia hegemónica de la Cristiandad, resucitando el ideal del antiguo Imperio romano. De hecho, el nacimiento mismo de Federico obedeció a una audaz apuesta política de Federico Barbarroja,...
La nobleza siciliana, por su parte, presionó a la emperatriz para que rompiera con los lugartenientes de su difunto esposo. Por si esto fuera poco, en 1198 falleció la propia Constanza. Antes, sin embargo, confió la tutela de su hijo al papa Inocencio III. Paradójicamente, fue la protección papal la que permitió al joven Federico conservar su...
Federico fue elegido de nuevo rey de Romanos, esta vez de forma unánime, y en 1215 recibió por fin en Aquisgrán la corona y las insignias tradicionales del Imperio. Durante la ceremonia, el rey, con un gesto muy significativo, clavó con sus propias manos la tapa del sarcófago de plata que contenía las reliquias de Carlomagno y juró tomar la ...
Paradójicamente, desde el mismo momento en que fue coronado emperador, Federico pasó poco tiempo en Alemania. Dejó allí como rey a su hijo Enrique, mientras él mismo volvía al lugar en el que había transcurrido su infancia y juventud: Sicilia. A diferencia de las tierras germanas, donde su autoridad era constantemente cuestionada, en el rein...
En septiembre de 1228 Federico II pisaba el puerto de San Juan de Acre. Su presencia dividió a la población del Estado cruzado, que dudaba entre acogerlo como señor o rechazarlo como excomulgado. Unos meses antes, la reina Isabel-Yolanda había fallecido a los pocos días de dar a luz un hijo varón, el futuro Conrado IV. El rey legítimo de Jer...
Federico, de retorno de Palestina, pudo neutralizar en 1230 la primera ofensiva güelfa y obtener la absolución papal. Cuatro años después, sin embargo, su autoridad se vio desafiada por la revuelta de su hijo primogénito, el rey Enrique, que se había aliado con los lombardos y los güelfos. En julio de 1235 Enrique cayó en manos de su padre,...
El papa Inocencio IV se reveló, en efecto, como el peor enemigo del Imperio. Acosado por Federico, el pontífice abandonó Roma y se instaló en Lyon, donde en 1245 se celebró un concilio que excomulgó de nuevo al emperador y lo declaró formalmente depuesto de todas sus dignidades. Debido a la extrema gravedad de estos acontecimientos, cualquie...
Conocido como Federico el Grande, fue el rey de Prusia desde 1740 hasta su muerte en 1786. Durante su reinado, Prusia se convirtió en una de las principales potencias europeas. Con una gran habilidad para la diplomacia y la estrategia militar llevó a Prusia a la victoria en varios conflictos bélicos, incluyendo la Guerra de los Siete Años.
8 de nov. de 2020 · El káiser Guillermo II (izq.) y el zar Nicolás II (der.) eran primos hermanos del rey británico Jorge V (centro) y todos formaban parte de la familia de la reina Victoria. La Primera Guerra Mundial...
Federico Engels murió en Londres (Reino Unido), el 5 de agosto de 1895. A los 74 años de edad. Junto a su amigo Karl Marx dejaron la obra más importante realizada por el ser humano para entender al propio ser humano. A 200 años de su natalicio y 125 años de su muerte, mucho de lo que escribió goza de vigencia plena.