Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 218.000 resultados de búsqueda

  1. Hara o ara Hara no existe como palabra en español, pero sí existe hará con tilde al final, que es una conjugación del verbo “hacer” ( Ella hará la cena ). Ara puede ser un sustantivo que es sinónimo de altar o una conjugación del verbo “arar” (El cura da la misa en el ara ).

    • Verbo

      De esta manera, se pueden distinguir: Verbos...

    • Sustantivo

      Los sustantivos son la clase de palabras que dan nombre o...

    • Imperativo

      El modo imperativo es uno de los modos gramaticales del...

  2. Hara o ara Hara no existe como palabra en español, pero sí existe hará con tilde al final, que es una conjugación del verbo “hacer” ( Ella hará la cena ). Ara puede ser un sustantivo que es sinónimo de altar o una conjugación del verbo “arar” (El cura da la misa en el ara ).

  3. La palabra hara no existe en Español La palabra hara contiene una hache que no le corresponde. La manera correcta de escribirla es ARA Es fácil caer en el error de omitir la letra h, ya que en la mayoría de los casos no se pronuncia, es decir, es muda.

  4. 2 de abr. de 2019 · Partiendo de la gramática y normas de la ortográfica, podemos decir que la forma correcta es hará (con acento), esta viene siendo una conjugación del verbo hacer. Además, la palabra ara también tiene un significado válido: significa honor o un altar.

  5. Del lat. ara. 1. f. Altar donde se celebran ritos religiosos. 2. f. Losa o piedra consagrada, que suele contener reliquias de algún santo, que se ponía sobre el altar y sobre la cual extendía el sacerdote los corporales para celebrar la misa. 3. f. altar (‖ mesa consagrada ). acogerse a las ara s 1. loc. verb. Refugiarse o tomar asilo. en ara s de

  6. 6 de sept. de 2022 · ¿Qué significa harás o Aras? Ahora bien, “harás” (proveniente del verbo hacer) también es válida y se tilda en la última sílaba, por ser una palabra aguda terminada en “s”. Aras es la forma conjugada del verbo arar en la segunda persona singular (tú) del presente del modo indicativo: Tú aras con flojera y así no vas a terminar rápido.

  1. Otras búsquedas realizadas