Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 7.950.000 resultados de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2017 · La princesa Isabel de Valois, hija de Enrique II de Francia, convivió con don Carlos en la corte española al convertirse en la tercera esposa de Felipe II. De edad parecida, sintieron afecto mutuo y murieron con escasos meses de distancia, lo que dio pie a rumores.

  2. Felipe II de España, llamado « el Prudente » ( Valladolid, 21 de mayo de 1527 - San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598 ), fue rey de España i desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I — desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años.

    • Su Católica Majestad
    • Carlos I
  3. Y para ello se destinó a Felipe II una novia de su edad, María Manuela, la hija del rey Juan III de Portugal y de doña Catalina; un matrimonio arriesgado, dado el estrecho parentesco de los novios, primos carnales en doble grado y nietos los dos de Juana la Loca, pero justificado por el deseo de afianzar las relaciones con la dinastía Avis de …

  4. 26 de mar. de 2018 · Felipe II fue rey de España desde 1556 hasta 1598, durante todo este periodo el monarca realizó una serie de reformas de diferente índole que afectaron al país hispano para siempre. Para los defensores del monarca, fue alguien con una enorme variedad de virtudes, alguien muy inteligente, para sus detractores, tuvo más defectos ...

    • Eloy Santos Aguirre
  5. Felipe II intentó sin éxito poner en el trono francés a su hija Isabel Clara Eugenia, nacida de su matrimonio con la hija de Enrique II de Francia, Isabel de Valois, pero consiguió que Enrique IV abjurase del protestantismo (1593), quedando Francia en la órbita católica.

  6. Felipe II nació el 21 de mayo del año 1527 en la ciudad de Valladolid. Fue hijo único y siendo niño recibió educación por parte de los clérigos católicos romanos, educación que también determinó su forma de ser como rey. Era aficionado a la música y le gustaba leer obras clásicas.