18 de mar. de 2022 · D’Alembert siguió investigando y en 1744 aplicó su principio a la teoría del equilibrio y el movimiento de fluidos en su Tratado del equilibrio y del movimiento de fluidos. A este descubrimiento le siguió el desarrollo de las ecuaciones diferenciales, una rama de la teoría del cálculo.
El filósofo d'Alembert siguió elaborando nuevos trabajos en el campo de la física matemática, entre ellos el titulado Tratado del equilibrio y del movimiento de los fluidos. En 1746, junto con Diderot recibió el encargo de traducir la Cyclopaedia de Ephraim Chambers.
- 29 de octubre de 1783 (65 años), París
- 16 de noviembre de 1717, París, Francia
- Jean le Rond D'Alembert
- Catacumbas de París
Aportaciones: El principio de d’Alembert que establece que las fuerzas externas e inercia que actúan sobre un cuerpo forman un sistema de fuerzas en equilibrio. A esto se le conoce como equilibrio dinámico. Colaboró en la traducción del Diccionario Universal de Artes y Ciencias.
[1] En filosofía, D’Alembert era partidario del sensualismo y enemigo de la teoría cartesiana de las ideas innatas. Sin embargo, su sensualismo no era consecuentemente materialista. Según D’Alembert, el pensamiento no es una propiedad de la materia, de ésta no depende la existencia del alma. D’Alembert mantenía, pues, una posición dualista.
- octubre de 1783París, Francia
- Jean Le Rond D`Alembert
- 16 de noviembre de 1717París, Francia
Jean Le Rond D'Alembert Científico y pensador francés de la Ilustración (París, 1717-1783). Sus investigaciones en matemáticas, física y astronomía le llevaron a formar parte de la Academia de Ciencias con sólo 25 años; y resultaron de tal relevancia que aún conservan su nombre un principio de la física que relaciona la estática con ...
30 de oct. de 2017 · Durante los años 1740, D’Alembert realizó muchas aportaciones importantes desde su puesto en la Academia de Ciencias de París: sobre el equilibrio y el movimiento de los fluidos, sobre las cuerdas vibrantes (en un artículo donde aparece la ecuación de onda por vez primera), etc. Sin embargo, sus relaciones con los demás ...