Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2017 · La teoría funcionalista de John Dewey. Este investigador tuvo una gran influencia en la Psicología Educativa y la Psicopedagogía. Oscar Castillero Mimenza. 25 noviembre, 2017 - 16:22 — Actualizado 13 febrero, 2024 - 12:51 CEST. Comparte. Este autor propuso una nueva manera de ver la pedagogía.

  2. 23 de abr. de 2020 · John Dewey (1859-1952) fue un filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense considerado como el filósofo más relevante de su país durante la primera mitad del siglo XX. Fue uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo y una de las figura más representativa de la pedagogía progresista en su país.

  3. John Dewey fue un filósofo y pedagogo estadounidense que realizó importantes aportaciones a la educación. Sus ideas revolucionaron el enfoque tradicional de enseñanza, promoviendo un enfoque más centrado en el estudiante y en la experiencia práctica. 1. Aprendizaje basado en la experiencia: Dewey

  4. 4 de mar. de 2020 · Los padres del funcionalismo se cuentan entre los psicólogos y filósofos más famosos de todos los tiempos. Así, algunas de las principales aportaciones a esta disciplina vinieron de figuras como William James, John Dewey, o Émile Durkheim.

  5. 8 de sept. de 2021 · Las aportaciones de John Dewey a la filosofía radican en dos campos específicos, la educación y la política. Cuyas tesis las encontramos en tres de sus obras más importantes Educación y democracia (1916), Teoría de la valoración: un debate con el positivismo sobre la dicotomía de hechos y valores (1927)y Libertad y cultura (1939).

  6. Aunque se le conoce más por sus escritos sobre educación, Dewey también escribió influyentes tratados sobre arte, lógica, ética y democracia, en donde su postura se basaba en que solo se podría alcanzar la plena democracia a través de la educación y la sociedad civil.