Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 281 resultados de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2023 · Los levantamientos armados fueron frecuentes desde los primeros años. Hacia 1590, y luego en 1601, hubo grandes rebeliones en las minas de Topia, antecedentes de la gran insurrección encabezada por los tepehuanes en 1616, en la cual varios pueblos y reales de españoles fueron saqueados.

  2. 12 de sept. de 2023 · Lengua La lengua mayo pertenece a la familia tara-cahita del tronco yuto-nahua y está emparentada con la lengua yaqui y guarijío, aunque cada una de las tres presenta variaciones dialectales. La lengua dominante en la región es el español y la mayoría de los mayos la hablan.

  3. 13 de sept. de 2023 · Gracias a la fuerza campesina del país, la Revolución Mexicana logró la promulgación de una nueva Constitución en 1917, la nacionalización del suelo y subsuelo, una reforma a la ley de educación pública y la repartición de los latifundios entre el campesinado, forjando y fortaleciendo así al campo mexicano. "La tierra es de quien la trabaja".

  4. 4 de sept. de 2023 · Establecer 3 poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Permitir la libertad de culto. Libertades individuales. Separar a la Iglesia del Estado e incautar sus bienes. Que los crímenes del ejército fuesen juzgados con equidad.

  5. 11 de sept. de 2023 · 1811 Enero a marzo: Se realizan enfrentamientos entre el ejército de España y el movimiento insurgente. Los últimos son derrotados en varios enfrentamientos, por lo que los líderes huyen al norte....

  6. 29 de ago. de 2023 · En 1847, en un contexto de guerra con Estados Unidos, los congresistas pensaron que la vuelta al sistema federal iba a unir al país frente al invasor. Los trabajos tuvieron como resultado el Acta Constitutiva y de Reformas, que restablecía el federalismo, además de fortalecer los derechos individuales.

  7. 12 de sept. de 2023 · Los municipios en donde se ubica son: Guaymas, Bácum, Cajeme y Empalme. El conjunto del territorio comprende tres zonas diferenciadas: el área serrana -la sierra de Bacatete-; una zona costera, que abarca los poblados vecinos de Guásimas y Bahía de Lobos; y el valle, en donde se localizan las tierras irrigadas.