Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › Home › productosNOVOTIRAL - PLM

    Liotironina sódica (T 3) equivalente a 20 µg de liotironina. Levotiroxina sódica equivalente a 100 µg de levotiroxina (T 4) Excipiente, c.b.p. 1 tableta. NOVOTIRAL ® proporciona las cantidades adecuadas de T 4 y T 3 en relación 5:1.

  2. Efectos metabólicos de la terapia con liotironina en hipotiroidismo: estudio aleatorizado, cruzado y doble ciego de liotironina vs levotiroxina Rodolfo Guardado-Mendoza* estudio después de seis semanas con una dosis estable y niveles de TSH deseados. Principales medidas de desenlace: Fueron evaluados

    • Rodolfo Guardado-Mendoza
    • 2011
    • Indicaciones terapéuticas Liotironina sódica
    • Contraindicaciones Liotironina sódica
    • Advertencias Y Precauciones Liotironina sódica
    • Interacciones Liotironina sódica
    • Embarazo Liotironina sódica
    • Lactancia Liotironina sódica
    • Reacciones Adversas Liotironina sódica

    Tto. del hipotiroidismo, bocio eutiroideo, hipertiroidismo, mixedema, cretinismo, aplasia tiroidea, tiroiditis y después de cirugía de la glándula tiroides. Es un suplemento de la actividad de la hormona tiroidea natural. Contiene liotironina, una forma sintética de la hormona T3 que puede ser utilizada en pacientes alérgicos a la hormona tiroidea ...

    No debe administrarse a pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula o cursando con enf. adrenal coexistente, tirotoxicosis; IAM; HTA; en pacientes con insuf. adrenal irreversible ya que aumenta la demanda de hormonas adrenocorticales y puede causar una crisis adrenal aguda.

    Los pacientes con hipotiroidismo son especialmente sensibles al tto. con este tipo de fármacos. Por lo tanto, se sugiere iniciar el tto. con dosis bajas. En pacientes de edad avanzada, se sugiere iniciar el tto. con dosis bajas e ir ajustándolas de acuerdo a la respuesta terapéutica; en pacientes con DM o insípida, así como con insuf. adrenal puede...

    Lab: al interpretar los resultados de las pruebas de laboratorio que determinen la función tiroidea, se debe tomar en cuenta los factores que afecten los niveles de la proteína transportadora de tiroxina, como el Embarazo, la hepatitis infecciosa, los estrógenos y los anticonceptivos hormonales orales con estrógenos. Así mismo, pueden disminuir eso...

    Su administración queda bajo la responsabilidad del médico tratante, tomando en cuenta el factor riesgo/beneficio.

    Se recomienda precaución durante el período de lactancia, dado que se encuentran pequeñas cantidades de hormona tiroidea en la leche materna, sin que se les haya asociado con ningún efecto secundario importante.

    Las dosis excesivas de hormonas tiroideas pueden dar lugar a la aparición de signos y síntomas de hipertiroidismo: excitabilidad, pérdida de peso, palpitaciones, arritmias, taquicardia, diarrea, sudoración, temblor, cefalea e intolerancia al calor. Los efectos no se presentan inmediatamente y los síntomas pueden aparecer de 1 a 2 sem. después de la...

  3. Funciona al suministrar las hormonas tiroideas que se producen normalmente en el cuerpo. Actualmente, no hay suficiente evidencia de los estudios clínicos para apoyar el uso de la liotironina, sola o en combinación con otros medicamentos, como la primera opción de terapia para tratar el hipotiroidismo.

  4. 1) La liotironina sódica (T3® MONTPELLIER 5) está indicada para el tratamiento de la deficiencia tiroidea de cualquier causa, en pacientes de cualquier edad (pediátricos, adultos, ancianos), excepto el hipotiroidismo transitorio durante la fase de recuperación de la tiroiditis subaguda.

  5. La liotironina es la forma más potente de la hormona tiroidea. Su uso médico es la sal sódica de la triyodotironina (T3), que es químicamente similar y farmacológicamente equivalente a la T3.

  6. Rev. Colomb. Endocrinol. Diabet. Metab. 2021;8(2):e603. https://doi.org/10.53853/encr.8.2.603. Recibido: 22/Sept/2020 Aceptado: 11/Oct/2021 Publicado: 15/Oct/2021. Resumen. Introducción: el hipotiroidismo es una endocrinopatía caracterizada por la acción o la producción deficiente de las hormo-nas tiroideas en el organismo.