Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 385.000 resultados de búsqueda

  1. El pensamiento de Heidegger es fruto de diversas fuentes: «se trata de un pensamiento elaborado en gran parte en diálogo con los antiguos griegos, el pensamiento cristiano, el existencialismo de Kierkegaard y la fenomenología husserliana, pero también con sus predecesores inmediatos: Dilthey, Brentano, Bergson; las escuelas neo-kantianas de Bade …

  2. 0:13 filósofos , pensadores. Martin Heidegger, filósofo alemán nacido en Messkirch, Alemania en 1889, fue un pensador controvertido por su poco clara relación con el nazismo, dicen sus mayores críticos que era un fervoroso nazi que apoyaba los actos aberrantes de esa época, otros como defensores de él piensan que sólo estuvo al comienzo ...

    • ¿Qué Es El Existencialismo?
    • Biografía de Martin Heidegger
    • La Teoría Existencialista de Heidegger

    El existencialismo es una corriente filosófica en la que se ha categorizado a pensadores tan dispares como Søren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Miguel de Unamuno, Gabriel Marcel, el psicólogo Karl Jaspers, el escritor Fiódor Dostoievski o el director de cine Ingmar Bergman. To...

    Martin Heidegger nació en el año 1889 en Messkirch, un pueblo de Alemania. Sus padres eran católicos romanos devotos; esto llevó a Heidegger a estudiar teología en la Universidad de Freiburg, aunque finalmente decidió dedicarse a la filosofía. En el año 1914 se doctoró con una tesis sobre el psicologismo, corriente que destaca el rol de los proceso...

    La principal obra de Heidegger es “Ser y tiempo”. En ella el autor trata de responder a una pregunta clave: ¿qué significa exactamente “ser”?¿En qué consiste la existencia, y cuál es su característica fundamental, si es que existe una? De este modo recuperó una cuestión que, en su opinión, había sido dejada de lado por la filosofía desde el periodo...

    • Fenomenología. El modo que Heidegger tenía de abordar las cuestiones que le intrigaban estaba muy influido por los últimos textos de Husserl y su fenomenología, es decir, la ciencia que estudia los fenómenos del mundo que están correlacionados con una conciencia que los percibe.
    • Olvido del Ser. Esta es la preocupación principal que lleva a Heidegger a escribir Ser y tiempo en 1927. Estudiando la tradición filosófica de Occidente, llega a la conclusión de que el mayor problema de esta es haberse centrado en el estudio de los entes (el plano óntico) cuando el objetivo último era el estudio de los seres (el plano ontológico).
    • Dasein. Heidegger explica que, aunque el Ser no pueda reducirse al ente, sí necesitamos elegir un ente desde el cual empezar a interrogar al Ser. Para el alemán, el ente por excelencia y cuyas cualidades son más idóneas para este cometido es el ser humano, que denomina Dasein, que, literalmente, significa «ser-ahí».
    • Existenciarios. De un modo similar al uso de las categorías de los entes en la ontología tradicional, Heidegger hablará de los existenciarios del Dasein.
  3. 25 de abr. de 2021 · LAS PRINCIPALES OBRAS DE MARTIN HEIDEGGER. 1914: La doctrina de la desventaja en el psicologismo: La teoría psicológica del juicio: 1916: Las categorías y la teoría del significado de Duns Scotus: Tratado sobre categorías y significado en Duns Scotus: 1927: ser y tiempo: ser y tiempo: 1929: de la esencia de la tierra: De la esencia de la ...

  4. 29 de oct. de 2017 · Escuchar: Algunos aportes de la filosofía de Martin Heidegger a la sostenibilidad 0:00 El modelo de desarrollo y modo de producción capitalista implementado ya en casi la totalidad del planeta...