Max Planck y la teoría cuántica Max Karl Ernst Ludwig Planck nació el 23 abril de 1858, en Kiel, Schleswig-Holstein, Alemania. Fue premiado con el Nobel y considerado el creador de la teoría cuántica. Albert Einstein dijo sobre Max Planck: "Era un hombre a quien le fue dado aportar al mundo una gran idea creadora".
- Erwin Schrödinger
Tras mantener una larga correspondencia con Albert Einstein,...
- Annie Jump Cannon
Max Planck y la teoría cuántica: Henrietta Leavitt y las...
- Robert Goddard
Robert Hutchings Goddard (Estado Unidos, 1882 - 1945), fue...
- Hermann Oberth
Entre los libros más destacados de Hermann Julius Oberth se...
- Henrrietta Leavitt
Durante su carrera, Leavitt descubrió más de 2.400 estrellas...
- Siglo Xx (Ii)
Esta división se hizo por razones de espacio, ya que, como...
- Erwin Schrödinger
- Información general
- Doctorado a los 21
- Mecánica cuántica
- La pérdida de su hijo Erwin
- Rescatado por tropas estadounidenses
Cuando a Max Planck le llegó el momento de decidir qué estudiar en la universidad, el entonces adolescente dudaba entre física u otras disciplinas.
Consultó a un profesor de física, quien le respondió que en esa disciplina "lo esencial ya estaba descubierto" y le recomendó que se dedicara a otra área de estudio.
El joven señaló que no le interesaba hacer nuevos descubrimientos sino comprender los fundamentos, y optó por la física.
Fue una decisión afortunada para el futuro de la ciencia, ya que Planck se convirtió en el padre de la teoría cuántica y recibió por sus descubrimientos el Premio Nobel de Física.
Planck nació el 23 de abril de 1858 en la ciudad de Kiel, en una familia de gran trayectoria académica ya que sus antepasados habían enseñado teología en la Universidad de Gotinga.
Desde niño mostró un gran interés y talento por la música y tocaba tanto el piano como el órgano y el cello.
El joven se matriculó en la Universidad de Múnich, bajo la tutela del mismo profesor que había intentado disuadirlo, Philipp von Jolly.
Planck se doctoró en física en Múnich. Su tesis de doctorado, que presentó con 21 años, se tituló "Sobre el segundo principio de la termodinámica".
En 1900, Planck descubrió la constante fundamental que lleva su nombre, que es utilizada para calcular la energía de un fotón.
El físico descubrió que la radiación no es emitida ni absorbida en forma continua, sino en pequeñas cantidades a las que denominó cuantos.
Poco después descubrió la ley de la radiación electromagnética emitida por un cuerpo a cierta temperatura, denominada ley de Planck, que sentó una de las bases de la mecánica cuántica.
El trabajo del físico alemán, que fue verificado posteriormente por otros científicos, permitió el nacimiento de un campo totalmente nuevo en la física.
A pesar de cierta resistencia inicial, Albert Einstein y luego muchos otros científicos adoptaron las ideas de Planck para explicar que las ondas de luz se comportan también como una corriente de partículas, y que los electrones son simultáneamente partículas y ondas.
Planck fue galardonado en 1918 con el Premio Nobel de Física "por su papel en el avance de la física debido al descubrimiento de la teoría cuántica".
Planck tuvo una distinguida carrera académica. Fue secretario de la Academia Prusiana de Ciencias y presidió la Sociedad del emperador Guillermo para el Avance de la Ciencia.
Pero en su vida personal el científico debió afrontar numerosas tragedias.
Su hijo Erwin Planck fue asesinado por los nazis el 3 de enero de 1945, acusado de participar en un plan para asesinar a Hitler.
Planck intentó convencer a Hitler de que permitiera a los científicos judíos seguir trabajando, pero sus peticiones fueron en vano.
Einstein había sido uno de los pocos científicos que no tardaron en reconocer la importancia de la teoría cuántica y trabó una fuerte amistad con Planck.
Einstein fue profesor de física en la Universidad de Berlín mientras Planck era decano de la institución.
Planck y su esposa se habían refugiado de la guerra en Rogätz, un pequeño pueblo sobre el Río Elba, hasta que el sitio también se convirtió en campo de batalla.
Tras la rendición alemana, el matrimonio Planck huyó escondiéndose en bosques y establos hasta encontrar un nuevo refugio en una granja.
El célebre científico tenía entonces 87 años.
El físico alemán fue finalmente hallado por tropas estadounidenses, que lo rescataron ante el avance inminente de las tropas rusas.
Planck fue trasladado a Gotinga, donde el padre de la teoría cuántica falleció el 4 de octubre de 1947 a los 89 años.
Entre los soldados estadounidenses estaba el astrónomo Gerard Kuiper, quien buscó denodadamente el paradero de Planck para salvar la vida del célebre físico que se había opuesto a los nazis, y era tan respetado en Alemania como en el resto de Europa y en Estados Unidos.
19 de abr. de 2022 · Tal hecho, fue desarrollado por Max Planck, en su postulado de la teoría cuántica. Frecuentemente se le consideraba al fenómeno de la radiación, como un hecho ondulatorio. En el modelo atómico de Max Planck , se plantea que la radiación era un movimiento de partículas pequeñísimas, a las que llamó Partículas Quantums .
17 de nov. de 2023 · Premiado con el Nobel en 1918 por abrir las puertas al estudio de la mecánica cuántica, Max Planck se sitúa como uno de los genios más destacados de toda la historia de la física. Actualizado a 17 de noviembre de 2023, 15:08
Max Planck fue un destacado físico alemán que desarrolló la teoría cuántica, revolucionando así el campo de la física teórica. Uno de sus mayores logros fue el descubrimiento de la ley del radiador de Planck , también conocida como la ley de Planck.