patrimonio. Del lat. patrimonium. 1. m. Hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes. 2. m. Conjunto de los bienes y derechos propios adquiridos por cualquier título. 3. m. patrimonialidad. 4. m. Der. Conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o jurídica, o afectos a un fin, susceptibles de estimación económica. patrimonio histórico. 1. m.
En el ámbito económico, el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones con los que una persona, grupo de personas o empresa cuenta y los cuales emplea para lograr sus objetivos. En ese sentido, se pueden entender como sus recursos y el uso que se les da a estos.
Patrimonio tangible inmueble. Cuando se trata de objetos físicos, concretos, que no pueden ser portados o desplazados de un sitio a otro, debido a su tamaño, su peso o su fragilidad. Patrimonio intangible. Cuando se trata de elementos abstractos, que no pueden tocarse. Según su beneficiario, puede distinguirse entre: Patrimonio personal.
Como patrimonio se denomina el conjunto de los bienes y derechos de una persona. La palabra, como tal, proviene del latín patrimonĭum, que se refiere a aquello que se ha recibido por línea paterna. En este sentido, el patrimonio es también la hacienda que alguien hereda de sus ascendientes.
El patrimonio es un conjunto de activos y pasivos que son propiedad de una persona física o jurídica. Esto incluye todos los bienes , derechos, inversiones , deudas u obligaciones correspondientes a la propiedad de una empresa o individuo.