Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 64.100 resultados de búsqueda

  1. La peste bubónica raramente se transmite entre personas. Sin embargo, puede evolucionar y diseminarse a los pulmones, causando una forma más grave de la enfermedad denominada peste neumónica. La peste neumónica o pulmonar es la forma más virulenta. El periodo de incubación puede ser de tan solo 24 horas.

  2. 20 de jun. de 2019 · La peste bubónica es una infección bacteriana grave transmitida principalmente por las pulgas. El organismo que provoca la peste bubónica, Yersinia pestis, vive en los pequeños roedores que se encuentran comúnmente en las regiones rurales y semirrurales de África, Asia y Estados Unidos.

  3. La peste bubónica es una infección en el sistema linfático, producida por la mordedura de una pulga infectada, Xenopsylla cheopis (la pulga de rata). La pulga es un parásito en las ratas de casa y de campo, que busca otra presa cuando el roedor en el que habita muere.

    • Picadura de pulgas infectadas, exposición a los fluidos corporales de un animal infectado
    • infectología
    • 30%-60%
  4. La peste bubónica raramente se transmite entre personas. Sin embargo, puede evolucionar y diseminarse a los pulmones, causando una forma más grave de la enfermedad denominada peste neumónica. La peste neumónica o pulmonar es la forma más virulenta. El periodo de incubación puede ser de tan solo 24 horas.

  5. 8 de jul. de 2020 · De las tres es la más peligrosa y se puede transmitir entre humanos por las gotículas, al igual que el coronavirus. Cómo se diagnostica la peste bubónica Según la OMS para confirmar que se tiene...