Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1761, el químico escocés Joseph Black descubrió que el hielo absorbe el calor sin cambiar la temperatura cuando se derrite. A partir de esto, concluyó que el calor debe haberse combinado con las partículas de hielo y volverse latente .

  2. El primer termómetro ( vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor) se atribuye a Galileo que diseñó uno en 1592 con un bulbo de vidrio del tamaño de un puño y abierto a la atmósfera a través de un tubo delgado.

  3. Sus investigaciones más importantes se centraron en el campo de la termodinámica, donde estableció una clara distinción entre temperatura y calor, e introdujo conceptos como el calor específico y el calor latente de cambio de estado. Además se le debe el descubrimiento del dióxido de carbono. [2]

  4. En 1840, Julio Roberto Mayer, médico alemán, anunció una serie de descubrimientos acerca del equivalente mecánico del calor, la conservación de la energía (esta última no puede crearse ni destruirse), etcétera. En 1847 Hermán von Helmholtz estableció la ley de conservación de la energía en forma más clara.

  5. Midió el calor generado con el trabajo hecho al comprimir un gas. Obtuvo un equivalente mecánico de 823 pies-libra (4,43 J/cal). [ 10 ] De muchas maneras, este experimento se convirtió en el objetivo más fácil para los críticos de Joule, pero Joule se encargó de las objeciones anticipadas mediante experimentos inteligentes.

  6. Townley repitión en 1669 los experimentos de Boyle y reconoció que a temperatura constante el producto de la presión por el volumen no cambia, lo que actualmente se conoce como Ley de Boyle-Mariotte, dado que también fue des-cubierta por Edme Mariotte en 1676. J.

  7. 15 de dic. de 2022 · También es conocido por sus descubrimientos sobre la magnesia, el calor latente, el calor específico y el dióxido de carbono. Fue profesor de anatomía y química en la Universidad de Glasgow durante 10 años a partir de 1756, y más tarde profesor de Medicina y Química en la Universidad de Edimburgo, donde impartió clases ...