27 de feb. de 2023 · Mientras destruido por el fuego en 1698 todavía se sabe hoy a través de muchas copias . es una de las imágenes más icónicas de henry y uno de los retratos más famosos de cualquier monarca británico. . fue creado originalmente como un mural en el palacio de whitehall , Londres , en 1536 o 1537
14 de mar. de 2023 · Uno de los logros más importantes de la dinastía Tudor fue la Reforma Protestante, que comenzó durante el reinado de Enrique VIII y llevó a la creación de la Iglesia de Inglaterra. 1485-1509 Enrique VII, Conde de Pembroke. 1509-1547 Enrique VIII. 1547-1553 Eduardo VI. 1553-1553 Juana I Grey, Lady Dudley.
4 de mar. de 2023 · Enrique VIIInació el 28 de junio de 1491 en Londres, Inglaterra. Siendo el tercero de los 7 hijos de Enrique VII. Catalina de Aragón El 11 de junio de 1509, Enrique contrajo matrimonio conCatalina de Aragón. Tuvieron varios hijos, pero solo sobrevivió MaríaI de Inglaterra.
20 de mar. de 2023 · Sólo en 1552, un lustro largo después del fallecimiento de Enrique VIII, se procedió a la aprobación de una confesión de fe que, a diferencia de las impulsadas por el difunto rey, era...
22 de feb. de 2023 · Entró en Londres el 3 de agosto de 1553 aclamada por la multitud. María Tudor fue la primera mujer en ser reina de Inglaterra Aunque ahora casi nadie se acuerde, María Tudor se convirtió en la primera mujer reina de Inglaterra por derecho propio y no como consorte de un hombre.
27 de feb. de 2023 · Enrique VIII fue el rey de Inglaterra desde el 1536 hasta 1547, durante su reinado ocurrieron sucesos muy destacados como la ruptura de Inglaterra con la iglesia católica. Pero yo te voy a hablar de sus matrimonios. Algunos de estos fueron fruto de la pasión y otros por razones políticas. Su primer matrimonio fue con…
27 de feb. de 2023 · La relación con Enrique VIII se rompió cuando el rey se divorció de Catalina de Aragón - de la que Juan era confesor - para casarse con Ana Bolena, pero el Papa no le concedió la dispensa. El rey pidió entonces la ayuda del obispo de Rochester, que también se negó a contradecir al Romano Pontífice.