Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 2.630 resultados de búsqueda

  1. Hace 3 días · El libro ‘No hay país’, del periodista Xuan Cándano, recorre con frescura narrativa las últimas décadas de la política asturiana y reflexiona sobre el fin de la minería, la desindustrialización...

  2. 28 de feb. de 2023 · La colección Luis Melián Lafinur (1850 - 1939) es un conjunto de folletos de diferentes temas: políticos, filosóficos, sociales, culturales, etc. encuadernados en 226 tomos que se encuentran en la Sala de Materiales Especiales de la Biblioteca Nacional. Cronológicamente abarcan el período desde fin

  3. 21 de feb. de 2023 · El 16 de octubre de 1909, en las ciudades fronterizas de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió uno de los hechos histórico-diplomáticos más importantes del Porfiriato: se reunieron los entonces presidentes de México, Porfirio Díaz, y el de Estados Unidos, William Howard Taft, con el propósito de fortalecer los ...

  4. 22 de feb. de 2023 · El proceso revolucionario acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporánea. Napoleón Revolución francesa Luis XVI La toma de la Bastilla. Cuadro pintado por Jean-Pierre Houël y expuesto en la Biblioteca Nacional de Francia. Foto: PD

  5. 21 de feb. de 2023 · La Revolución Mexicana fue un proceso histórico que englobó diversas causas, ideologías, clases y sectores sociales, entre ellos indígenas, campesinos, obreros, clase media y opositores políticos.

  6. 20 de feb. de 2023 · Publicado por Statista Research Department , 20 feb 2023. En 2020, la tasa de inflación promedio de Uruguay llegó a casi 9,8%, la cifra más alta en el último lustro. Para el 2023, se prevé que la tasa decresca a 5,6% y continue con la misma tendencia a la baja, hasta llegar al 4,5% en 2027. Más información.

  7. 4 de mar. de 2023 · Entonces se suspendieron los trabajos hasta 1913 cuando se reiniciaron mediante una Comisión Directiva, integrada por los ingenieros Guillermo Beltrán y Puga, Manuel Marroquín y Rivera y el arquitecto Manuel Gorozpe; mientras que la obra artística quedó al cuidado de Antonio Rivas Mercado.