Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los símbolos romanos son los símbolos antiguos de la Antigua Roma. Estos incluyen elementos relacionados con la mitología y organización militar.

    • El águila (Aquila) Pocos símbolos representan a Roma tan poderosamente como el águila. Situada en lo alto del estandarte legionario, con sus alas extendidas, esta feroz ave de caza representaba el lapso del Imperio Romano.
    • La loba (Lupa) Docile en tiempos de paz, pero feroz cuando se le provoca, la loba es el símbolo de Roma por excelencia y su Imperio. Se refiere a la historia de Rómulo y Remo, dos gemelos de Alba Longa (el actual Castel Gandolfo).
    • Los fasces. Originado no por los romanos sino por los etruscos, los fasces se han convertido quizás en los símbolos romanos internacionales más perdurable de Roma.
    • El globo (globus) Otro de los símbolos romanos que se ha convertido en parte de la vida simbólica diaria es el globo terráqueo. Sostenido por el dios de los dioses, Júpiter, como un símbolo romano de su dominio universal, el globo apareció en muchas monedas y estatuas en todo el Imperio Romano.
  2. 16 de abr. de 2024 · 1. Perros. Mosaico "Cave canem" (cuidado con el perro). Desde Pompeya ( una antigua ciudad de Italia ), Casa di Orfeo (siglos VII-VI a.C.) Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, Dominio público, vía Wikimedia Commons. Ver también: El simbolismo de los puentes (15 significados principales)

    • Vara de Esculapio. La Vara de Esculapio, es uno de los elementos más usado entre la mitología romana y por supuesto uno de los símbolos romanos que más se usaban en las antiguas sociedades.
    • Los Fasces. Los Fases, puede interpretarse como la unión de varas de madera en una forma geométrica circular y ambas estaban atadas con una hacha con cintas de cuero, en épocas pasadas se creía que este símbolo se transmitió a los romanos como signo de poder, fuerza y valentía.
    • Nudo de Salomón. Uno de los símbolos romanos populares es el nudo de salomón, tiene gran similitud a los nudos celtas de las culturas antiguas, este lo podemos observar en mosaicos romanos y muy conocido como el sello de salomón.
    • Ancla. Este es uno de los artefactos de la mitología más honrados por los grandes héroes de la vida marítima, el ancla siempre ha sido el complementario con los símbolos romanos, ya que era uno de los obsequios del dios Neptuno, dios de los mares y aguas.
  3. Símbolos romanos. Los símbolos romanos son aquellos que están relacionados con la Antigua Roma. A lo largo de los años esta famosa civilización ha ido variando en sus formas de gobierno, inicialmente comenzó como una monarquía romana, para luego convertirse en uno de los imperios más grandes del mundo. Numerosos son los símbolos que ...

  4. Símbolos romanos y sus significados. El Minotauro En la mitoligía Griega, el Minotauro fue una criatura que mitad hombre y mitad toro.[1] que habitaba en el centro del laberinto, que era un laberinto construido[2] por el Rey Minos de Creta y diseñado por el arquitecto Dédalo y su hijo Ícaro les ordenó la construcción para mantener al Minotauro.

  5. Los símbolos romanos son un testimonio de la rica historia y cultura de la antigua civilización romana. Desde la icónica águila hasta los fasces de justicia, estos símbolos encarnan las creencias y prácticas fundamentales que dieron forma a la sociedad romana. Índice. Símbolos de Poder y Autoridad.