Población de las localidades de Surinam ; N.º Ciudad Población Distrito 1 Paramaribo: 220.000 Paramaribo: 2 Lelydorp: 15.600 Wanica: 3 Brokopondo: 14.215 Brokopondo: 4 Nieuw Nickerie: 11.100 Nickerie: 5 Moengo: 6.800 Marowijne: 6 Meerzorg: 6.600 Commewijne: 7 Domburg: 6.200 Wanica: 8 Mariënburg: 4.400 Commewijne: 9 Nieuw Amsterdam: 4.200 ...
Surinam reclama varias áreas territoriales situadas más allá de sus fronteras meridionales con Guyana y la Guayana Francesa, respectivamente. Su capital es la ciudad de Paramaribo. Está dividida en diez distritos y estos en ressorts. El país está integrado por comunidades católicas, hinduistas, musulmanas y protestantes.
- Paramaribo
- Parque Natural Brownsberg
- Catedral de San Pedro Y San Pablo
- Nieuw-Amsterdam
- Fuerte Zeelandia
- Reserva Natural de Surinam Central
- Río Commewijne
- Centrale Markt
- Tafelberg
- Het Koto Museum
Paramaribo, la capital, es una de las pocas que te proporciona lo que hace una década te podrían haber dado Bangkok o Bali: playas de ensueño, un puerto pesquero inigualable, cultura ancestral y toneladas de diferencias culturales tan apasionantes como pintorescas. En Paramaribo conviven indios, cimarrones, caribeños, criollos, europeos y chinos.No...
El Parque Natural de Brownsberg es muy famoso, ya que es el hábitat de muchas especies de aves, monos, perezosos de tres dedos, gecko cola de naboy un sinfín de animales más. Además, posee unas impresionantes cascadas y arroyos de montaña. Esta área protegida de Surinam se sitúa en el distrito de Brokopondo. En un recorrido aproximado de 12 000 hec...
El tercer sitio que ver en Surinam es la Catedral de San Pedro y San Pablo, el principal símbolo religioso de la Iglesia católica en Surinam. Tiene un estilo arquitectónico que es una mezcla entre el neorrománticoy el neogótico. Oficialmente la construcción de esta catedral terminó en 1885, no obstante, las dos torres fueron finalizadas en 1901. Re...
¿Qué hacer en Surinam? Ir hasta Nieuw-Amsterdam, un suburbioresort, capital del distrito de Commewijne en Surinam, con apenas cerca de 1 200 habitantes. ¡Te resultará bastante interesante de visitar!Otra de sus ventajas es que es un sitio que ver en Surinam en apenas un día. Sus grandes atractivos están constituidos por una biblioteca, una casa de ...
El quinto lugar que ver en Surinam es una fortaleza que se construyó alrededor de un puesto fronterizo de comerciopor colonos ingleses, a principios del siglo XVII. Este fuerte se empleó como lugar de los asesinatos políticos de diciembre de 1982 y se usó para encarcelar y torturar a prisioneros que se oponían al gobierno militar. Es una de las poc...
Además de sus playas de ensueño, sus reservas naturales son un auténtico paraíso. La reserva natural de Surinam Central es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.¡La riqueza de su ecosistema es excepcional! Esta reserva es característica por la presencia de animales autóctonos como el jaguar, el armadillo gigante, el tapir, el perezoso y la n...
Otro de los lugares turísticos de Surinam es el río Commewijne, anteriormente recibía dos nombres: Cammawini y Camaiwini, pero poco a poco fueron quedando en desuso. Ahora, ha evolucionado desde las palabras kama (tapir) y wini(agua, río), ambas de las lenguas arahuacas. Este río tiene una cuenca de 6600 km². ¿Qué puedes hacer en este río que ver e...
¿Crees que no queda otro sitio que ver en Surinam? ¡Pues estás equivocado! Aún nos falta darle un vistazo al Centrale Markt, un edificio diseñado por Peter Nagel y construido a lo largo del río Surinam. ¡Lo que lo hace más destacable es el lugar tan difícil donde fue realizado! Se puede decir que se trata de una hazaña arquitectónica para la época....
La Reserva Natural de Tafelberg forma parte de la Reserva Natural de Surinam Central y está constituida por montañas, bosques y sabana. ¿Alguna vez has escuchado mencionar a los tepuy? Se definen como una clase de meseta con paredes verticales y cimas relativamente planas. Se hallan principalmente en Venezuela y Brasil, sin embargo, en Surinam… ¡ha...
La décima posición de que ver en Surinam es para el Het Koto Museum, un museo que los viajeros más intelectuales amarán. ¿Por qué? Porque es perfecto para tener un acercamiento muy, muy próximo a la cultura de Surinam. De esta forma, se halla en exhibición ropa tradicional usada por mujeres del país, con algunas prendas que datan de la década de 18...
Surinam se divide territorial y administrativamente en diez distritos (en neerlandés: districten), que a su vez se subdividen en 63 ressorts administrativos (administratieve ressorten): [1]
- Paramaribo. Si pudieras combinar el salvaje oeste americano con Ámsterdam, obtendrías Paramaribo. Una ciudad llena de energía llena de cosas para ver y hacer, es la capital más increíble de las Guayanas.
- Reserva natural de Galibi Coppename. Esta hermosa reserva natural fue establecida en 1969 y está situada en la desembocadura del río Coppename. Es un refugio para los observadores de aves, hogar del manatí en peligro de extinción y atrae a cientos de tortugas durante la temporada de puesta (de abril a agosto).
- Reserva natural de Surinam Central. Surinam central, la mayor de las reservas naturales de Surinam, cubre aproximadamente el 12% de la masa terrestre total del país y el 40% de las plantas y animales aquí se encuentran solo en las Guayanas.
- Nieuw Nickerie. Esta concurrida ciudad fronteriza fue una vez uno de los principales centros de recolección de balata del país. En estos días, el puerto permanece activo y la economía es atendida por las plantaciones de banano y arroz aquí.