Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 49.600 resultados de búsqueda

  1. Prehispánico. México–Tlatelolco fue fundada el año uno casa del calendario mexica, por lo que se le ubica en 1338, unos trece años después de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan en 1325.

  2. México-Tlatelolco o simplemente Tlatelolco (del náhuatl: tlāltelol [ol]co ‘terraza o montón de tierra redondeado’) fue una ciudad fundada por los tlatelolcas, tribu mexica que se separó de los tenochcas, fundadores de México-Tenochtitlan. México-Tlatelolco estaba situada en un islote al norte de Tenochtitlan, dentro del ...

  3. Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombre en náhuatl se interpreta como Tlatelli, “terraza” o Xaltilolli, que significa “punto arenoso”.

  4. La fundación de Tlatelolco. Varias son las fuentes históricas que relatan que hacia 1337 un grupo inconforme decide trasladarse a un islote al norte de la recién fundada Tenochtitlan. El lugar escogido se conoce como Xaltelolco, “lugar del montículo redondo de arena”, donde fundarán la ciudad de Tlatelolco, “montículo redondo”.

  5. Tlatelolco prehispánico. Tlatelolco fue la zona comercial más relevante del México Antiguo, su nombre, es una palabra náhuatl que significa ?montículo de arena?. Era una urbe gemela de Tenochtitlán, e incluía el mercado más grande e importante de toda Mesoamérica.

  6. Templos dedicados a Ehécatl-Quetzalcóatl. Empezaré por advertir que no todos los templos circulares están dedicados al dios del viento, Ehécatl-Quetzalcóatl. Son los casos de edificios muy antiguos, como... Proyecto Tlatelolco: Programa de Protección Técnico Legal.