Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Luis González y González: biografía, estilo, obras. Luis González y González (1925-2003) fue un historiador y escritor mexicano que dedicó su vida profesional a la investigación y al estudio del proceso de la Revolución mexicana y a los periodos presidenciales de su país.

  2. Luis González y González (San José de Gracia, Michoacán; 11 de octubre de 1925-San José de Gracia, 13 de diciembre de 2003) fue un historiador, escritor y académico mexicano. Se considera el fundador de la microhistoria en México. [1] Su obra más famosa es Pueblo en vilo, una historia sobre su pueblo natal.

  3. Fundador de una corriente de la microhistoria en México. Autor, entre otras obras, de Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia (1968), Invitación a la microhistoria (1972), Michoacán (1980), Nueva invitación a la microhistoria (1982) y El oficio de historiar (1988).

  4. 1 de dic. de 2023 · El historiador Luis González y González, fundador de la microhistoria en México, es recordado como un maestro y conversador ejemplar. Su obra más conocida, Pueblo en vilo, constituye un vivo ejemplo de su admirable prosa y estilo.

  5. Desde 1943 fue profesor de enseñanza media y superior, de 1948 a 1978 fue profesor investigador de El Colegio de México e impartió los cursos de Historia de la Cultura, Historia Moderna de México, Teoría y Método de la Historia y Nociones de Microhistoria, entre otros. Sobre su estilo magisterial Enrique Krauze escribió:

  6. Luis González fue un historiador prolífico que escribía con facilidad y soltura. Sus novedosas y estimulantes ideas historiográficas se encuentran, sobre todo, en dos obras, muy diferentes entre sí, pero ambas consideradas “clásicas”. La primera es Pueblo en vilo, aparecida en 1968; es la historia de su natal San José de Gracia, en Michoacán.

  7. ¿Fue una gesta heroica o un desorganizado baño de sangre? El gran historiador mexicano Luis González y González conversa con su hijo –historiador también– sobre las verdades y mentiras que han conformado nuestra visión de ese trauma conocido como Revolución Mexicana.

  1. Otras búsquedas realizadas