Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre las causas debemos mencionar los vómitos y las náuseas, padecer reflujos gastroesofágicos, lumbalgia, incontinencia urinaria, etc. Principalmente, los factores que pueden causar insomnio durante el embarazo son los siguientes: Malestar: El aumento de peso así como los cambios en la composición corporal pueden afectar tanto la ...

  2. El insomnio casi siempre es un síntoma de otra enfermedad o trastorno, por lo tanto, para tratarlo es necesario actuar sobre la causa que lo origina. Insomnio Causas, síntomas y tratamiento Jump to navigation

  3. El insomnio es un trastorno del sueño (disomnia de acuerdo a una clasificación internacional del ASDA), que consiste en la incapacidad de dormir en calidad o cantidad suficientes para sentirse descansado y activo al día siguiente. Se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, el despertar precoz y un sueño no ...

  4. Síntomas del insomnio. Generalmente los síntomas del insomnio incluyen: dificultad para conciliar el sueño. dificultad para permanecer dormido (despertarse frecuentemente con dificultad para volverse a dormir) despertarse temprano en la mañana. sentirse cansado, irritable e incapaz de concentrarse al día siguiente.

  5. El insomnio supone una alteración del sueño por motivos físicos o psíquicos que puede ocasionar trastornos eventualmente graves. En el presente trabajo se abordan los tipos de insomnio que pueden darse, su prevención y tratamiento farmacológico. El sueño fisiológico no presenta una estructura homogénea, sino que se caracteriza por la ...

  6. Hay muchas causas que pueden provocar insomnio. Enfermedades psiquiátricas tales como los trastornos de ansiedad y depresión. Higiene inadecuada del sueño (dormir siestas, consumir cafeína y/o alcohol, actividad física intensa antes de dormir, horarios irregulares de acostarse/levantarse, permanecer muchas horas en cama, realizar ...

  7. La mayoría de los trastornos mentales del sueño pueden producir insomnio y somnolencia diurna excesiva. Alrededor del 80% de los pacientes con depresión mayor informan estos síntomas. Por el contrario, el 40% de aquellos con insomnio crónico tienen un trastorno mental grave, principalmente un trastorno del estado de ánimo.

  1. Otras búsquedas realizadas