Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un acreedor es una persona, física o jurídica, que ha entregado un crédito o un bien material a otra persona (deudor) y espera recibir un pago a cambio. El acreedor tiene derecho a exigir el pago o la obligación acordada en la fecha previamente fijada.

  2. 4 de jul. de 2022 · Un acreedor es una persona, física o jurídica, que ha otorgado un crédito o ha prestado dinero a otra parte, y que pretende recibirlo de vuelta en el futuro. La parte a la que se le ha otorgado el crédito se le llama deudor.

  3. Derecho Civil. Un acreedor es una persona u organización a quien se le debe dinero o cualquier otro tipo de obligación financiera. En otras palabras, es aquel que ha proporcionado fondos, bienes o servicios a otra organización o persona y tiene el derecho legal de recibir la devolución o compensación acordada por la otra parte que es el ...

  4. 29 de dic. de 2022 · Un acreedor es una persona natural o jurídica con la que alguien sostiene una deuda. Es decir, se trata de una entidad facultada para exigir el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación, independientemente de si la parte deudora tiene los recursos para satisfacer esta demanda.

  5. Sinónimos o afines de acreedor, ra. merecedor, digno. demandante, reclamante, solicitante. Antónimos u opuestos de acreedor, ra. deudor.

  6. El acreedor es el sujeto activo de una relación jurídica de dar, hacer o no hacer, en la cual tiene derecho a reclamar a otro el cumplimiento de su obligación o pago. Su contraparte, o sujeto pasivo de la relación jurídica, es el deudor. Es importante no confundir la figura del acreedor con la del proveedor.

  7. Un acreedor es aquella persona natural o jurídica que entrega “algo” a la persona que recibe (deudor). Es decir, en medio de una transacción ya sea de compra, venta, pagos, cobros, préstamos y demás, existe una persona que recibe y la otra que entrega.

  8. Acreedor. Autor:Nikolay Shilder. Una persona, física o jurídica, es acreedora de otra si está autorizada legítimamente para exigirle el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad. Es decir, que a pesar de que una de las partes se quede sin medios para cumplir con su obligación, esta persiste.

  9. El acreedor es la persona o entidad que tiene derecho a recibir el pago de una deuda. En el ámbito jurídico, el acreedor puede ser una persona física, una empresa o una institución financiera. El acreedor tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la obligación de pago por parte del deudor.

  10. Acreedor es un adjetivo que nombra a quien tiene mérito para obtener algo, o derecho a pedir el cumplimiento de una obligación. Por ejemplo: “El escritor peruano Mario Vargas Llosa se hizo acreedor de una nueva edición del Premio Nobel de Literatura”, “El acreedor de la distinción es el concursante número cuatro”.

  1. Otras búsquedas realizadas