Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2019 · Cada vez son más las investigaciones que aconsejan consumir el ajo de forma regular para prevenir y combatir diferentes enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluyendo la aterosclerosis, la hiperlipidemia, la trombosis, la hipertensión y la diabetes.

  2. 1 de dic. de 2020 · Beneficios de comer ajo. Regula los niveles de azúcar. Consumir ajo de forma regular en una dieta balanceada es una buena opción para complementar la dieta y la medicación recomendada por el médico. El consumo de ajo en ayuda es beneficioso para reducir y mantener en un nivel saludable la glucosa en la sangre.

    • Alicia Molina
    • Antibiótico natural. En 1858 Louis Pasteur mostró que el ajo era un antibiótico natural, ya que detenía el crecimiento de bacterias que eran preparadas en un cultivo de laboratorio; durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de antibióticos, el ejército ruso lo utilizó masivamente.
    • Controla el colesterol. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, en California señala que la alicina que contiene el ajo reduce los niveles de colesterol total y triglicéridos altos.
    • Mejora la circulación. Al ayudar a disminuir el colesterol y prevenir que este se adhiera a las paredes arteriales, se disminuyen también las obstrucciones arteriales o arteriosclerosis que es la causa de la mayoría de infartos al corazón y derrames cerebrales.
    • Aliando contra la hipertensión. Un ensayo clínico de la Universidad de Adelaida, Australia analizó los efectos del ajo sobre el sistema circulatorio para controlar la presión sanguínea y encontró que los participantes con presión arterial alta, que ingirieron un solo diente de ajo al día tenían una reducción significativa en la presión arterial sistólica y diastólica.
  3. 19 de abr. de 2023 · Las propiedades del ajo crudo son antibióticas, hipocolesterolemiantes, antivíricas y antioxidantes. Los beneficios del ajo crudo son la disminución de riesgos cardíacos, y la disminución de enfermedades causadas por hongos, virus o bacterias.

    • Fortalece el sistema inmune. El ajo, gracias a sus variados componentes antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, la S-alil cisteína o aliína, ayuda a que el hígado produzca una sustancia que se llama glutatión, además de la alicina, lo convierte en un poderoso aliado contra patologías derivadas del daño oxidativo a las células.
    • Reduce los niveles de colesterol malo. El ajo contiene antioxidantes que tiene un potente efecto sobre el colesterol de baja densidad, ayudando en la reducción de este tipo de lípido.
    • Mejora la circulación sanguínea. El ajo posee propiedades y efectos positivos sobre los factores de riesgo cardiovascular, ya que reduce la hiperlipidemia y la hipertensión.
    • Equilibra los niveles de glucosa. Otro de los principales beneficios que tiene el ajo, es su propiedad antidiabética. Se dice que el compuesto S-alil cisteína sulfóxido, compuesto antioxidante de este bulbo, es el responsable de este efecto.
  4. 19 de feb. de 2021 · El ajo está lleno de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo, entre ellos aceites, fructosanos, gran variedad de vitaminas como la C y la B6, minerales como el calcio, magnesio, potasio, y fósforo, o incluso flavonoides con propiedades antibacteriales, antigripales y antiinflamatorias, todos estos componentes hacen del ajo una planta ...

  5. 29 de jun. de 2021 · Beneficios del ajo probados científicamente. De todas las verduras de la familia de las Allioideae, el ajo produce los mayores beneficios para la salud. En resumen, los resultados de la evaluación son los siguientes: Ajo y cáncer. Comer abundantes puerros, cebollas, ajos, y cebolletas, reduce el riesgo de cáncer de estómago en un 50%.