Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ago. de 2023 · Tratamiento. La mayoría de los casos de diarrea aguda desaparecen por sí solos en un par de días sin tratamiento. Si has probado sin éxito cambios en el estilo de vida y remedios caseros para la diarrea, es posible que tu médico te recomiende medicamentos u otros tratamientos. Antibióticos o antiparasitarios

  2. El episodio diarreico es aquel que cumple el criterio anterior y termina cuando el último día con diarrea es seguido con al menos 48 horas, de deposiciones normales. Factores de riesgo • Higiene personal deficiente (lavado de manos) • Desnutrición • Viajes recie ntes a zonas endémicas • Contaminación fecal del agua y de los

  3. En la mayoría de los casos, puede tratar la diarrea aguda con medicinas de venta libre como la loperamida (Imodium) y el subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol, Kaopectate). Generalmente, los médicos no recomiendan las medicinas de venta libre para las personas que tienen sangre en las heces o fiebre, señales de infección por bacteria o parásitos.

    • healthinfo@niddk.nih.gov
  4. Orientar sobre la prevención, diagnóstico y el tratamiento farmacológico y no farmacológico de la enfermedad diarreica aguda (EDA) en niños menores de cinco años. Disponer de la mejor evidencia en cuanto a efectividad, costo-efectividad, seguridad y factibilidad con el fin de disminuir la brecha entre el conocimiento y la práctica ...

    • Iván D. Flórez, Javier O. Contreras, Javier M. Sierra, Claudia M. Granados, Juan M. Lozano, Luz Hele...
    • 2015
    • síndrome diarreico agudo tratamiento1
    • síndrome diarreico agudo tratamiento2
    • síndrome diarreico agudo tratamiento3
    • síndrome diarreico agudo tratamiento4
  5. Para la orientación más racional de los recursos, es indispensable que en la solicitud del coprocultivo se consignen algunos antecedentes como edad del paciente, tipo de diarrea (secretora, sanguinolenta, prolongada), tratamiento antimicrobiano previo, paciente neonato, inmunosuprimido, brote de ETA, etc.

  6. El diagnóstico de diarrea aguda se realiza por la historia clínica y datos clínicos: Cambio en la consistencia de las evacuaciones. Cambio en la frecuencia y número de evacuaciones. Presencia de evacuaciones con moco y sangre. Ocasionalmente puede estar asociada con nausea, vómito y cólico abdominal.

  7. Existen medidas simples y efectivas en el tratamiento de los episodios diarreicos, las cuales pueden reducir marcadamente la morbi-mortalidad por diarreas y la hospitalización innecesaria en la mayoría de los casos, así mismo para prevenir los efectos adversos de la diarrea con la desnutrición.