Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2019 · Cada vez son más las investigaciones que aconsejan consumir el ajo de forma regular para prevenir y combatir diferentes enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluyendo la aterosclerosis, la hiperlipidemia, la trombosis, la hipertensión y la diabetes.

  2. 21 de jun. de 2023 · El ajo sirve para casi todo. Entre las propiedades del ajo podemos subrayar que es un destacado microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz en la secreción gástrica y rico en hierro.

    • Nutrientes. El ajo está lleno de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo, entre ellos aceites, fructosanos, gran variedad de vitaminas como la C y la B6, minerales como el calcio, magnesio, potasio, y fósforo, o incluso flavonoides con propiedades antibacteriales, antigripales y antiinflamatorias, todos estos componentes hacen del ajo una planta perfecta para cuidar nuestra salud.
    • Antibiótico. Gracias a la alicina, el ajo puede actuar en nuestro organismo como un antibiótico natural, es decir nos ayudará a evitar la proliferación de bacterias en nuestro cuerpo, lo que es de gran ayuda para la prevención de enfermedades e infecciones relacionadas con estos contaminantes.
    • Antifúngico. El ajo también puede evitar la aparición de hongos en el cuerpo, se ha comprobado que muchos de este tipo de contaminantes son sensibles a esta planta, ya que debido a sus propiedades ralentiza el crecimiento de los hongos y en muchos casos evita que crezcan, por esta razón incluso se usa en la agricultura para evitar que aparezcan hongos en algunas cosechas.
    • Colesterol. El colesterol malo o LDL es el responsable de obstruir las paredes arteriales si se descuida, por lo tanto para mantener una salud adecuada en nuestro sistema circulatorio, es importante regular y disminuir el nivel de este tipo de colesterol en la sangre, el ajo nos puede ayudar a ello de hecho en muchos lugares el extracto de ajo es bastante popular para tratar el colesterol.
    • Fortalece el sistema inmune. El ajo, gracias a sus variados componentes antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, la S-alil cisteína o aliína, ayuda a que el hígado produzca una sustancia que se llama glutatión, además de la alicina, lo convierte en un poderoso aliado contra patologías derivadas del daño oxidativo a las células.
    • Reduce los niveles de colesterol malo. El ajo contiene antioxidantes que tiene un potente efecto sobre el colesterol de baja densidad, ayudando en la reducción de este tipo de lípido.
    • Mejora la circulación sanguínea. El ajo posee propiedades y efectos positivos sobre los factores de riesgo cardiovascular, ya que reduce la hiperlipidemia y la hipertensión.
    • Equilibra los niveles de glucosa. Otro de los principales beneficios que tiene el ajo, es su propiedad antidiabética. Se dice que el compuesto S-alil cisteína sulfóxido, compuesto antioxidante de este bulbo, es el responsable de este efecto.
  3. El ajo proporciona varios beneficios para la salud, como combatir virus y bacterias, disminuir el colesterol y la presión arterial, aumentar la inmunidad, tratar la tos y resfriados y controlar la diabetes. Asimismo, también ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson.

    • 23,9 g
    • 0,2 g
    • 113 calorías
    • 7 g
  4. Conoce todo sobre el ajo; sus características, propiedades nutricionales, beneficios y formas de consumo, selección, almacenamiento, posibles efectos adversos, remedios caseros y cultivo, entre otros temas de tu interés.

  5. Protege tu sistema inmunológico. Desde el año 2016 se sabe que el ajo protege el sistema inmunológico, especialmente cuando lo tomas durante al menos tres meses. A partir de los tres meses es cuando empiezas a notarte más fuerte, no llegas a resfriarte y nunca pasas por una gripe.

  1. Otras búsquedas realizadas