Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arístocles de Atenas, apodado Platón (Πλάτων = «el de anchas espaldas»), nace, probablemente, el año 428-427 a.n.e. en Atenas, o quizás en Aegina. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se proclamaba descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el ...

  2. Platón. Platón fue filósofo griego de fin del siglo V y comienzos del siglo IV a.C.. En el momento de su nacimiento, Atenas vive aún su época de máximo esplendor, pero las guerras del Peloponeso contra Esparta (431-404) están minando ya las bases económicas y morales de la ciudad, que caen en su punto más bajo con la condena y muerte ...

  3. Platón fue alumno de Sócrates, de quien aprendió gran parte de su filosofía, la cual es reproducida posteriormente y reelaborada en sus Diálogos.Abbagnano (1994), considera que algunas doctrinas platónicas no tienen relación con la enseñanza socrática, sin embargo, Platón buscó en sus Diálogos el significado de la obra y persona de Sócrates formulando principios y doctrinas que ...

  4. Platón es sin duda un gran escritor, que no renuncia, sin embargo, al verdadero filosofar sino que quiere servirse de su arte para hacer más comprensible la verdad que expone. En el caso del mito, su función filosófica es clara: elevar el espíritu humano a aquellas esferas a las que la razón no puede llegar.

  5. Biografía de Platón. Platón, cuyo nombre real era Aristocles, fue un filósofo y matemático griego nacido en Atenas en el año 427 a.C. Considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia, fundó la Academia de Atenas, institución que se convirtió en el centro de la filosofía y el conocimiento durante más de 900 años.

  6. 15 de sept. de 2020 · Breve biografía de Platón. Aristocles de Atenas, conocido por su mote de Platón (en griego Πλάτων, Plátōn “el de anchas espaldas”) nació alrededor del año 428 a.C. en Atenas, aunque hay fuentes que sugieren que podría haber nacido en Aegina. En cualquier caso, este filósofo viajó por buena parte del Mediterráneo y se ...

  7. Según Platón, la Retórica, una práctica pedagógica inútil e inmoral, es especialmente nociva en el ámbito de la política. Forma demagogos que adulan a las masas, amenazando con el «laocratismo» ( laos = plebs, pueblo, que, por contraposición a demos, no tiene derechos políticos ni buena situación económica).

  1. Otras búsquedas realizadas