Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para ilustrarlo, tomaré el mito de Tristán e Isolda, la pareja de amantes que se enfrentan a un amor imposible, cuya pasión se explica en el espacio de la escritura. Me ocuparé del discurso de esa pasión relatada, del cual se desprende la concepción del amor de la época del amor cortés, cuya influencia nos ha llegado a través del ...

  2. 22 de jun. de 2023 · El académico puntualizó que algunas pinturas de Tristán e Isolda anteceden a la ópera de Richard Wagner popularizada en 1865, lo cual indica que esta leyenda ya circulaba entre los artistas europeos de la época. “La historia refleja un amor idílico más allá de las aventuras caballerescas, y su peso decanta la narración”, aseguró.

  3. Tristán e Isolda es una leyenda de la materia de Bretaña, incorporada al ciclo arturiano, que cuenta la historia de amor entre un joven llamado Tristán y una princesa irlandesa llamada Isolda. La principal característica de la historia se basa en mostrar un idilio extraordinario, que escapa de todas las normas y de los sentidos morales, centrando su atención en los sentimientos de los ...

  4. Elige desde aquí cómo quieres participar y disfruta de grandes ventajas. Del 25 de abril al 6 de mayo en el Teatro Real de Madrid, Ópera Tristán E Isolda, en tres actos, de Richard Wagner. Protagonizada por Andreas Schager.

  5. 8 de ene. de 2011 · Tristán e Isolda, una historia de amor imposible, convertida en música de extrema belleza. 11/11/2011 11 de noviembre de 2011. Bayreuth para principiantes. Bayreuth para principiantes

  6. TRISTÁN E ISOLDA Versión castellana de DOLORES BARRES Nada se sabe sobre el origen y procedencia de esta leyenda o esta historia, mucho más remota que la fecha a que corresponden los datos más antiguos que hacen referencia a ella. Por ejemplo, en las tríadas galesas del "Libro rojo" se habla de un porquero, Drysta, hijo de

  7. 28 de sept. de 2016 · Maldiciones y tragedias aparte, Tristán e Isolda cuenta con algunos de los momentos más bellos de la historia de la música, como el emotivo preludio inicial o la famosísima “muerte de amor” (liebestod) de Isolda, y continúa siendo una de las óperas favoritas del público. El próximo sábado 8 de octubre, el MET de Nueva York inicia ...

  1. Otras búsquedas realizadas