Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. contemplación. volume_up. nombre femenino 1. Observación atenta y detenida de una realidad, especialmente cuando es tranquila y placentera la contemplación del arte la contemplación silenciosa de la naturaleza 2. Reflexión serena, detenida, profunda e íntima sobre la divinidad, sus atributos y los misterios de la fe los cartujos dedican ...

  2. 1 de oct. de 2020 · Una forma de calmar tus pensamientos es seguir el ejemplo de san Ignacio de Loyola, cuyo simple consejo puede ponernos en presencia de Dios. Un paso o dos antes del lugar donde tengo de contemplar o meditar, me pondré en pie, por espacio de un Padrenuestro, alzado el entendimiento arriba, considerando cómo Dios nuestro Señor me mira, etc., y ...

  3. La contemplación es la traducción latina de la palabra griega «teoría» (theoria). En un sentido religioso, es un tipo de oración o meditación. Dentro de la Cristiandad Occidental, está relacionada con el misticismo y expresada en trabajos por los teólogos místicos Santa Teresa de Avila y San Juan de la Cruz.

  4. Contemplación excelente lugar para tu noche de bodas Excelente lugar para hospedarse la habitación increíble, cocineta y baño en perfectas condiciones, viví momentos encantadores con mi pareja disfrutamos de las excelentes instalaciones, paisajes de ensueño, altamente recomendado para noche de bodas.

  5. 20 de oct. de 2022 · La contemplación es una actividad consciente que posibilita el conocimiento de aspectos más profundos de la realidad experiencial. La palabra "contemplación" se ha usdo de varias maneras a lo largo de los años. Hay una referencia al término latín contemplatio, que proviene de contemplari, la acción de observar atentamente.

  6. Somos una red de personas unidas por el anhelo de caminar en la espiritualidad del silencio. Un silencio que es apertura a la Vida desde la vida. Camino de Contemplación nace del deseo de compartir y profundizar en este anhelo, promoviendo la oración contemplativa cristiana inspirada en la propuesta del jesuita Franz Jalics.

  7. contemplación. La oración evoluciona por sí misma de la meditación a la contemplación, que es la expresión más plena de la oración5. Por eso hay que sospechar del estancamiento en la oración vocal o discursiva. Hay que insistir en que la contemplación no es algo «elevado», reservado para unos pocos, sino la forma

  1. Otras búsquedas realizadas