Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fraude. El fraude es cualquier acción de engaño o manipulación que se realiza con el propósito de obtener beneficio de manera ilícita. Por consiguiente, estas acciones son consideradas un delito, el cual genera consecuencias legales. De hecho, en Perú el delito de fraude como elemento principal implica el uso de engaños, falsificaciones ...

  2. Por lo anterior y a fin de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas de fraude y suplantación de entidades financieras, la CONDUSEF te recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta lo siguiente: La CONDUSEF no avala ni supervisa cuentas bancarias en las que se realizan depósitos.

  3. 19 de mar. de 2024 · El fraude se define como una acción intencionadamente engañosa destinada a proporcionar al autor un beneficio ilícito o a negar un derecho de la víctima. El fraude fiscal, el fraude con tarjetas de crédito, el fraude electrónico, el fraude de valores y el fraude de bancarrota son todos ejemplos de fraude.

  4. El fraude es un término jurídico que se refiere a la acción de engañar o manipular a alguien con el fin de obtener un beneficio personal o causar un perjuicio económico. En el ámbito legal, el fraude puede ser considerado un delito y está penado por la ley. Implica el uso de engaños, falsedades o artimañas para obtener un provecho indebido a costa de otra persona o entidad.

  5. Fraude. El fraude es el acto de engañar, representar una realidad falsa, ocultar o dar información inexacta con el objetivo de obtener un beneficio. En el Código Penal argentino se tipifica como delito de estafa y otras defraudaciones. Dentro del Código Civil y Comercial se lo califica como inoponible al acreedor en los artículos 338 y ...

  6. Cuida tu información en la red. Se conoce como FRAUDE CIBERNÉTICO a aquellas estafas que utilizan la red, para realizar transacciones ilicitas.. Muchas veces las personas que realizan este tipo de fraudes, se aprovechan del desconocimiento o del poco cuidado que las personas tienen al utilizar los servicios financieos en línea, convirtiéndose en un blanco fácil para los estafadores.

  7. Se equipara al delito de fraude y se sancionará con prisión de seis meses a diez años y multa de cuatrocientos a cuatro mil pesos, el valerse del cargo que se ocupe en el gobierno, en una empresa descentralizada o de participación estatal, o en cualquiera agrupación de carácter sindical, o de sus relaciones con los funcionarios o dirigentes de dichos organismos, para obtener dinero ...

  1. Otras búsquedas realizadas