Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al momento de fallecer, Augusto Pinochet contaba con una orden de detención en curso y con más de 400 querellas en su contra por violaciones de los derechos humanos, tales como tortura, desapariciones, apropiación de niños, asesinatos de sacerdotes y periodistas extranjeros; algunas de ellas interpuestas por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y por estados extranjeros.

  2. Hijo de Augusto Pinochet Vera y Avelina Ugarte Martínez. En enero de 1943 contrajo matrimonio con Lucía Hiriart Rodríguez, hija de Osvaldo Hiriart Corvalán, ex senador del Partido Radical y ministro de Estado, y de Lucía Rodríguez. Fue padre de cinco hijos: Lucía, Jacqueline, Verónica, Augusto y Marco Antonio.

  3. Augusto Pinochet. (Augusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos que tuvo lugar bajo ...

  4. Hijo de Augusto Pinochet Vera y de Avelina Ugarte Martínez. Estudios Cursó estudios primarios y secundarios en el Seminario San Rafael de Valparaíso, en el Instituto de Quillota (Hermanos Maristas), en el Colegio de los Padres Franceses de Valparaíso y en la Escuela Militar, a la que ingresó en el año 1933.

  5. Augusto Pinochet fue un militar y político chileno que gobernó el país desde 1973 hasta 1990. Nacido el 25 de noviembre de 1915 en Valparaíso, Pinochet se convirtió en una figura central en la historia de Chile debido a su rol como líder de la junta militar que derrocó al gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende en un golpe de Estado.

  6. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, en calidad de Comandante en Jefe del Ejército de Chile, encabezó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al gobierno de Salvador Allende.

  7. Presentación. Los casi 17 años de dictadura militar presidida por el general Augusto Pinochet (1915-2006) marcaron uno de los períodos más traumáticos en la historia de Chile, que como sociedad vivió dividida el sangriento golpe de Estado de 1973, la persecución de los considerados enemigos ideológicos, el intento del régimen de ...