Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 857.000 resultados de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2011 · Joven, bella, educada en una de las cortes más exquisitas de Europa, Isabel, segunda hija de los reyes de Francia Enrique II y Catalina de Médicis fue entregada al monarca español Felipe II tras firmar la paz entre los dos estados.

  2. 16 de dic. de 2010 · Isabel de Valois nació el 3 de Abril de 1546 en Fontainebleau, siendo hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis. El objetivo de este casamiento era la concordia política con Francia personificándose en la figura de Isabel de Valois quien será conocida popularmente con el nombre deIsabel de la paz”.

  3. Isabel de Valois prácticamente desde su nacimiento, había sido prometida en matrimonio al hijo de Enrique VIII de Inglaterra, aunque debido a la corta edad de ambos se decidió posponer el enlace. Este proyectado matrimonio, que pretendía sellar una alianza entre el rey inglés y Enrique III de Francia , no llegó a celebrarse debido a la prematura muerte de Eduardo VI en el año 1553 .

  4. Isabel de Francia o Isabel de Valois, (1546-1568), reina consorte de Felipe II de España e hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis; Isabel de Francia o Isabel de Borbón, (1602-1644), reina consorte de Felipe IV de España e hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis;

  5. Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II Óleo sobre lienzo. 1561 - 1565 Anguissola, Sofonisba Las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela Óleo sobre lienzo. Hacia 1575 Sánchez Coello, Alonso Felipe II Óleo sobre lienzo. 1573 Anguissola, Sofonisba La duquesa de Alençon presentada a su hermano el rey de Francia...

  6. La reina Isabel de Valois Hacia 1605. Óleo sobre lienzo, 120,1 x 84 cm Sala 055 Pantoja de la Cruz realizó en esta ocasión una copia de un original pintado por Sofonisba Anguissola (h. 1535-1625), el primero que la artista de Cremona realizó para la joven reina.

  7. 23 de feb. de 2022 · Pero todo cambió a raíz de la paz de Cateau-Cambrésis (3 de abril de 1559), que puso fin a la hostilidad entre España y Francia. La tregua pretendía ser duradera y, como prenda de ello, establecía el matrimonio de Isabel de Valois, hija mayor de los reyes de Francia, con Felipe II, viudo de María Tudor, reina de Inglaterra.