Jean-Luc Nancy (Burdeos, 26 de julio de 1940-Estrasburgo, 23 de agosto de 2021) [1] fue un filósofo francés, considerado uno de los pensadores más influyentes de la Francia contemporánea, [2] profesor emérito de filosofía en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo y colaborador de las de Berkeley y Berlín.
- Jean-Luc Roland Louis André Nancy
24 de ago. de 2021 · Murió Jean-Luc Nancy, el filósofo francés que alertó sobre la globalización y el nacionalismo El intelectual, autor de libros esenciales como “La comunidad inoperante” y “La representación...
Jean-Luc Nancy (/ n ɑː n ˈ s iː / nahn-SEE, French: [ʒɑ̃lyk nɑ̃si]; 26 July 1940 – 23 August 2021) was a French philosopher. Nancy's first book, published in 1973, was Le titre de la lettre ( The Title of the Letter , 1992), a reading of the work of French psychoanalyst Jacques Lacan , written in collaboration with ...
Jean Luc Nancy fue, en su fragilidad, un hombre lleno de vigor, de vida, pero sobre todo de amor: a la vida, ciertamente, a la gente que lo rodeaba, a la gente en general (y también en singular), a su trabajo y, por supuesto, a su inmensa e intensa obra.
24 de ago. de 2021 · 24 Aug, 2021 07:03 La noche del lunes falleció el filósofo francés Jean-Luc Nancy. Nacido en Burdeos en 1940, estudió en París e impartió clases las universidades de Berkeley, Berlín y San Diego....
24 de ago. de 2021 · Jean-Luc Nancy, quien también formó parte del Colegio Internacional de Filosofía, en París, es considerado uno de los filósofos contemporáneos más influyentes en Francia. El filósofo nació el 26 de julio de 1940, en Estrasburgo, Francia. Fue alumno de Jacques Derrida, quien fue una influencia decisiva en su pensar, y Philippe Lacoue-Labarthe.
26 de ago. de 2021 · La noche del 23 de agosto de 2021, noche de luna llena, la muerte se llevó la vida de Jean-Luc Nancy. Dejó inerte el cuerpo del filósofo, esa forma concreta y efectiva de la existencia humana que hasta entonces había sido el origen y centro de su reflexión. Las nociones de “corporeidad”, “existencia”, “alteridad” y ...